Actualizado 2:45 p.m. hora local

ONU reitera pedido de ayuda para refugiados en Sri Lanka

COLOMBO, 24 de abril (PL).— El coordinador humanitario de la ONU en Sri Lanka, Neil Buhne, envió hoy a la comunidad internacional un urgente llamado de ayuda para atender las necesidades de los miles de refugiados en el nordeste del país.

Buhne se pronunció en ese sentido tras visitar los campamentos establecidos en el norteño distrito de Vavuniya, los cuales acogen a unos 80 mil civiles que huyeron de la zona de conflicto.

A esos se suman los que lograron salir en los últimos días de la llamada área de tregua, donde, según denuncias, eran retenidos por los separatistas Tigres Tamiles.

Equipos de auxilio se esfuerzan por tratar de alimentar, vestir, proteger y repartir agua entre gente hambrienta y exhausta, señaló el funcionario de la ONU.

Vi bebés con disentería, niños y mujeres desnutridas, heridas sin atender y personas vestidas con ropas raídas que han venido usando durante meses, describió Buhne.

Se necesitan acentuó- fondos para suministros básicos, como alimentos, medicinas, agua, artículos sanitarios, tiendas de campaña.

Buhne encabezó el equipo que envió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para evaluar la crisis humana que viven en Mullaitivu y Vavuniya los civiles usados como escudos humanos por los rebeldes separatistas, según denunció el propio secretario general.

El equipo de la ONU visitó esa región y los campamentos con la venia del gobierno del presidente Mahinda Rajapaksa, que aceptó la solicitud de Ki-moon.

Más de 175 mil personas desplazadas por el conflicto separatista huyeron de las áreas bajo control de los Tigres Tamiles y solicitaron amparo a las fuerzas militares.

Todavía quedan atrapados de 15 mil a 20 mil civiles en una pequeña porción de territorio de unos ocho kilómetros cuadrados, dijo hoy el comandante en jefe de las fuerzas armadas srilankesas, general Sarath Fonseka.

La ONU pidió a la comunidad internacional 155 millones de dólares en febrero pasado en anticipación de lo que sobrevendría. Reportes desde su sede en Nueva York indican que solo se han recaudado 45 millones de dólares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir