.—
Los ecuatorianos iniciaron hoy un período 48 horas de reflexión del
voto, previo a los comicios del domingo próximo, en los cuales se
elegirán a los representantes de unos seis mil puestos públicos.
En esta fase está prohibida todo tipo de actividad proselitista,
incluidas las franjas publicitarias de los canales de televisión y
emisoras de radio, destacó anoche Omar Simon, presidente del Consejo
Nacional Electoral (CNE).
Se trata de un espacio reglamentado por ley, en el cual la
ciudadanía tiene un tiempo para reflexionar acerca de su voto y
decidir, sin presiones, por cuál candidato a la presidencia y otras
dignidades se inclinará.
La prohibición rige desde esta última medianoche, cuando finalizó
la campaña proselitista, que saturó los espacios televisivos,
radiales y públicos con ofertas y promesas de postulantes,
interesados en captar el respaldo de los electores.
Según Simón, salvo contados incidentes, que no mencionó, la
contienda electoral transcurrió con altura y limpieza.
Desde este mediodía regirá igualmente la Ley seca hasta el lunes
venidero, por lo cual todos los centros del país están invalidados
de vender bebidas alcohólicas, destacó.
"Si se encuentran a personas en estado de embriaguez sufragando
en los recintos electorales se procederá a llamarles la atención, y
que en caso de desacato se aplicará lo que prevé la actual Ley de
elecciones", aseveró.
El máximo representante del CNE señaló que más de 30 mil policías
se encargarán de realizar las operaciones necesarias para evitar la
violación de las normas.
Toda persona que se detecte en estado de embriaguez será detenida
y podrá enfrentar desde 48 horas hasta 10 días de arresto, enfatizó.
Este período no implica a los presos sin sentencia, que ejercerán
este día su derecho al voto, como lo estipula la Constitución
aprobada en un referendo en septiembre del 2008.
Un total de dos mil 749 reclusos sin condena deberán votar en los
recintos electores instalados en las penitenciarias ecuatorianas.
Cuestiones de seguridad y tranquilidad en los centros de
detenciones obligaron al CNE a efectuar este día el sufragio,
teniendo en cuenta además que el domingo es día de visita en las
prisiones.
Esta previsto que el máximo líder del CNE y el presidente del
país, Rafael Correa, asistan a la apertura del proceso en la
Penitenciaría del Litoral, cuyos centros de votación abrirán sus
puertas a las 07:00 horas (12:00 utc) y concluirán 10 horas después.
Como novedad, sufragarán el domingo por primera vez de manera
facultativa 38 mil extranjeros con más de cinco años de residencia
en Ecuador y empadronados en el CNE.
Los jóvenes de entre 16 y 18 años, los policías y militares
tienen también derecho al voto no obligatorio, agregó.
Esto motivó que el padrón electoral se ampliará y estén
convocados a las urnas 10 millones 591 electores, para elegir a los
representantes de unos seis mil cargos públicos, entre jefe de
Estado, asambleístas, alcaldes municipales y prefectos provinciales.