Moscú, 23 de abril (PL).— En caso de lograrse acuerdos aceptables
y de interés mutuo con Estados Unidos, Rusia podría avanzar
significativamente en la reducción de armamentos estratégicos
ofensivos, aseguró hoy una fuente castrense. La primera ronda
oficial de negociaciones ruso-estadounidense en torno a la
preparación de un nuevo tratado de reducción de armamentos (START,
por su sigla en inglés), se iniciará mañana en Roma, después de
cuatro años de infructuosos intentos de Moscú.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Nikolai Makarov,
afirmó que su país está en condiciones de disminuir en grado
significativo los arsenales y portadores nucleares.
Dijo que tal posición fue ratificada recientemente por el
presidente, Dimitri Medvédev, en calidad de comandante en jefe,
durante su visita a Finlandia.
Makarov indicó que la reducción podría ser inferior al nivel
contemplado por el convenio moscovita del 2002 sobre limitación de
los potenciales ofensivos estratégicos, fijado en el umbral de 1 700
y 2 200 ojivas.
El tema ha generado posiciones y criterios de distinta índole en
sectores políticos, diplomáticos y militares, desde que Medvédev y
su homólogo norteamericano, Barack Obama, anunciaron a inicios de
mes en Londres la voluntad de apoyar las negociaciones para un nuevo
tratado.
El documento vigente (START-1) desde 1991 caducará el 5 de
diciembre del 2009. Rusia exige la elaboración de un tratado
bilateral que se corresponda con las realidades actuales, y al mismo
tiempo, avance en una reducción mayor de los armamentos ofensivos.