CUBA EN EL MUNDO

El Senado italiano aprobó por unanimidad una moción que pide suspender el bloqueo estadounidense a Cuba, vigente desde hace casi 50 años. El texto fue firmado, entre otros, por el senador vitalicio, Giulio Andreotti, y el presidente de la comisión de Exteriores del Senado, Lamberto Dini. La moción compromete al Gobierno a promover una acción coordinada de la Unión Europea, orientada a poner fin a la cruel medida e instaurar una política de cooperación y amistad con la mayor de las Antillas. (ANSA)

DAMNIFICADOS POR LLUVIAS

Al menos 39 muertos, 22 heridos, dos desaparecidos, 78 447 personas damnificadas, 314 viviendas destruidas y otras 14 294 averiadas es el resultado que causa hasta este jueves, desde el 1ro. de marzo, el temporal de lluvias que afecta a gran parte de Colombia. Así lo informó la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, en un reporte en el que indicó que las precipitaciones inciden sobre 154 municipios de 23 de los 32 departamentos del país. (ANSA)

CANCILLER RUSO EN PYONGYANG

Las cuestiones del desarrollo de las relaciones bilaterales, así como las vías del arreglo del problema nuclear en la península de Corea centran la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a Pyongyang, la capital de la República Democrática Popular de Corea. El Canciller ruso firmará, además, el Plan Intergubernamental de Colaboración Cultural y participará en la inauguración del Centro Ruso del Instituto de Idiomas Extranjeros. (ITAR/TASS)

INTERPOL ORDENÓ CAPTURA

INTERPOL emitió una orden de captura en contra del dirigente opositor venezolano Manuel Rosales, acusado de corrupción y actualmente tramitando una solicitud de asilo en Perú. Wilmer Flores, funcionario policial de Venezuela, señaló que tras incluir la orden de arresto en el sistema de INTERPOL, las autoridades venezolanas trabajan ahora en que se le dé a la detención de Rosales una "difusión roja", la máxima alerta de los cuerpos de seguridad en el mundo. (AFP)

HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL AGENTE NARANJA

Caminatas en homenaje a las víctimas del Agente Naranja se efectuaron en varias urbes de Vietnam, con la participación de centenares de estudiantes, voluntarios y veteranos vietnamitas y norteamericanos. Los asistentes a la jornada protestaron contra la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de rechazar una demanda de los afectados a los fabricantes de productos químicos. Las secuelas de este agente han causado graves enfermedades y malformaciones. (VNA)

PÉRDIDAS POR SEQUÍA

La sequía que afecta gravemente a Uruguay causó pérdidas en el sector agropecuario por 868 millones de dólares, al tiempo que se eliminaron 12 800 puestos de trabajo, informó el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Manuel Lussich, quien precisó que las mayores pérdidas se registraron en el sector cárnico bovino, con una caída de 448,9 millones de dólares. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir