Hoy finaliza el tiro deportivo

Sorpresas en final de la pelota vasca

Coto Wong
cwong@granma.cip.cu

Los pelotaris de casa protagonizaron la gran sorpresa de la última fecha de la pelota vasca al derrotar a los españoles en la discusión de las medallas de oro en paleta de goma (m) y mano parejas, en el complejo capitalino Raúl Díaz Argüelles.

En la primera de esas modalidades, la dupla del CUBA B, compuesta por Duviel Dago-Noel Fife, se impuso 12-5, 10-8 a la pareja integrada por Carlos Solá-Iker Oroz (Navarra-España) por tanteadores de 12-5 y 10-8.

Leonardo Zárraga-Alberto Mociños (VEN) lograron la presea de bronce a expensas de Rafael Fernández-Daniel Alonso (CUBA A) en mangas corridas de 12-11, 3-12, 6-5.

Foto: Ricardo López HeviaCubanos y españoles brindaron un bonito partido en paleta de goma.

Darien Poveda y Julián Gutiérrez (CUBA A) en mano parejas derrotaron a los navarros Egortz Fraile-Iñigo Uriz, 11-6 y 11-5, en tanto la tercera plaza la obtuvo el binomio del CUBA B (Ramón Raundel-Yoan Víctores) victimarios de Alejandro Quesada-Kasen de Karan (CUBA) por tanteadores de 11-9, 11-1.

En otros resultados: Poveda y Víctores por ese orden, se repartieron el oro y la plata de la mano individual; el dúo del CUBA (Guillermo Pérez-Camilo Castillo) logró el metal áureo del xare; Lisandra Lima-Leyanis Castillo (CUBA A) ocuparon la primera plaza en la paleta de goma (f), y Daniel Alonso-Rafael Fernández (CUBA B) lo hicieron en la paleta de cuero; y en el frontenis (m) de 20 metros Oscar Álvarez-Renses Hernández se proclamaron campeones.

SANDOVAL LIDERÓ LAS TRES POSICIONES

El guatemalteco Octavio Sandoval resultó el más certero en fusil tres posiciones (m) y con 1 221.7 unidades llevó a su pecho el metal dorado. Yulexis Loys (CUBA-1 214.6) y Julio C. Ienma (VEN-1 211) le escoltaron en el podio. Por equipos: CUBA (Pérez-Estopiñán-Guerra), 3 328; VEN (3 316) y CUBA B (3 293).

Karina Vera, de Chile, resultó la mejor en el rifle de aire (f) 10 metros (493.4) y detrás se situaron Yanelis Vega (CUBA-486.3) y María de Lourdes Guerra (GUA-486.2). Por equipos: CUBA (Aguiar-Pérez-Vega), 1 157; VEN (1 135) y ECU (1 123).

Leuris Pupo, en pistola rápida (779.5), y Juan M. Rodríguez, en skeet (75 platos) con 72 impactos, lideran las clasificaciones en ambas modalidades que hoy tendrán sus finales junto a la pistola estándar masculina, en el polígono Enrique Borbonet.

VENEZUELA DOMINA EN KÁRATE

GUANTÁNAMO.— La escuadra de Venezuela se adjudicó los dos primeros títulos del kárate, al ganar el kata por equipos en uno y otro sexo, en la primera jornada de la Rafael Castiello.

El hermano país enfrentó a Cuba en una final directa en ambas ramas, pues el resto de los países participantes (Ecuador, Chile, México y Guatemala) no presentó atletas en esa modalidad. Los cinco jueces actuantes concedieron el triunfo a las morochas, mientras entre los varones la decisión fue 3-2. (Jorge Luis Merencio Cautín)

ORO DEL POLO QUEDÓ EN CASA

CIENFUEGOS.— Los equipos femenino y masculino de polo acuático de Cuba conquistaron sendas medallas de oro en las finales efectuadas en la piscina Eduardo García de aquí.

Las preseas plateadas fueron para Venezuela en el femenino y del Cuba B en el masculino. Los terceros lugares correspondieron al Cuba B (f) y Venezuela (m), para completar las seis escuadras que estuvieron en la competencia de todos contra todos.

Los máximos goleadores: Olga Soler (Cuba) y Giraldo Carales (Cuba B) con 15 y 13 disparos, respectivamente.

Durante la premiación se anunció el retiro del cienfueguero Carlos Ortega Castillo y de la capitalina Yunieska Diago Barrios, ambos integrantes por varios años de las selecciones nacionales. (Armando Sáez Chávez)

CONCLUYÓ EL BALONCESTO

CIEGO DE ÁVILA.— Cuba A masculino y femenino del baloncesto, se coronaron campeones en la tercera edición de los Juegos.

En el último partido ambas selecciones vencieron a sus rivales de la categoría sub 23, la cual constituye la cantera de los futuros elencos nacionales.

Las féminas del A superaron 93-53 a las del B, choque en el que sobresalieron por las ganadoras Claudia Clavo y Marlenis Cepeda.

Por los varones, Georffrei Silvestre volvió a ratificar su condición de mejor jugador cubano, al anotar 28 cartones de los 94 que su equipo le marcó en la final a los del Cuba B, los cuales solo anotaron 66 puntos.

Los terceros lugares de la competencia les correspondieron a los planteles masculino y femenino de Ecuador. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir