.—
Varios productos expuestos por empresas cubanas despertaron hoy
interés en la XXVI Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL),
donde generan amplias posibilidades de negocios con compañías
bolivianas. El stand de la Isla en el foro de la laguna de Alalay
acoge a 16 entidades encabezadas por la Cámara de Comercio.
Fuentes de la representación caribeña señalaron a Prensa Latina
que entre las expectativas creadas sobresalen los cosméticos de
Suchel Camacho y los medicamentos veterinarios y antiplagas de
LABIOFAM S.A. (Laboratorios Biológico Farmacéuticos).
También llaman la atención de comerciantes anfitriones nuestras
artesanías, agregó la enviada del Ministerio de la Industria Ligera,
Elizabeth Acosta.
De acuerdo con la funcionaria, entidades de Bolivia ven además a
Cuba como un potencial mercado para sus exportaciones de textiles,
calzados, cueros y materias primas de esos sectores.
Este viernes, FEICOBOL sirvió de escenario para fortalecer las
relaciones bilaterales entre ambos países.
Según directivos de la Isla, destaca el convenio de colaboración
firmado por la Cámara cubana de Comercio con el proyecto Promueve
Bolivia, una herramienta legal encaminada a potenciar condiciones
mutuamente ventajosas.
Dicho instrumento permitirá apoyar ferias, promocionar productos
e intercambiar información, explicaron a Prensa Latina.
Otro paso importante fueron las reuniones desarrolladas con la
Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en las
cuales participó su máximo ejecutivo, Gabriel Dabdoub.
Los contactos con la CEPB incluyeron una ronda de negocios,
resaltaron.