Cuba extiende el uso de la energía renovable y estimula la
elaboración y ejecución de proyectos ambientales que contribuyan al
bienestar social.
Emir Madruga, vicepresidente de la Sociedad Cubana para la
Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto
Ambiental (CUBASOLAR), participó en un encuentro con especialistas
del ramo en la provincia de Granma, donde elogió la labor del Centro
Cubano de Estudio Solar.
Este se ubica en la comunidad de El Caney de Las Mercedes,
municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, donde radica
el mayor sitio demostrativo de las ventajas económicas y ecológicas
del uso de la energía renovable.
En la reunión de balance de la delegación de CUBASOLAR en este
territorio, agregó que es necesario aumentar las acciones de
investigación y diagnóstico en todos los territorios donde sea
posible, para elevar la cultura de la población en cuanto al empleo
de recursos ecológicos y generar beneficios palpables.
Señaló, como alternativa económica, la construcción de
biodigestores que producen gas de uso doméstico a partir de los
residuales biológicos de origen animal, permiten obtener
fertilizantes naturales y reducen la contaminación; una experiencia
factible en todas las granjas porcinas del país.
Madruga consideró que Granma es una de las mejores provincias en
el trabajo de promoción, investigación y ejecución de proyectos en
ese campo, factible de constatarse en varios asentamientos,
especialmente de la Sierra Maestra.
En el encuentro se anunció que, avalada por sus resultados en el
ramo, esta provincia será sede. el próximo año, del noveno Taller
Internacional de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.