Patriotismo, disciplina y organización serán las divisas con las
que cerca de 500 mil residentes en esta capital desfilarán el
Primero de Mayo, como respaldo de la clase obrera a su Revolución
Socialista.
Pedro Sáez Montejo, primer secretario del Partido Comunista de
Cuba en Ciudad de La Habana, explicó que en esta ocasión el desfile
tendrá un carácter eminentemente obrero, ya que cada uno de los 15
municipios de la capital representará a un sindicato.
Durante la plenaria por la celebración, desarrollada hoy en el
teatro del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera,
el líder partidista calificó como vital la convocatoria en cada
centro de trabajo, lugar donde a diario el proletariado cobra
protagonismo.
Un bloque con siete mil 500 afiliados de los sindicatos de
Educación y Salud -distinguidas conquistas del socialismo en la
Isla- encabezarán el desfile central, el cual contará por primera
vez con una representación de dos mil campesinos.
Juan Contino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder
Popular en Ciudad de La Habana, destacó los esfuerzos del Gobierno y
las diferentes instituciones para garantizar el aseguramiento.
Con tal objetivo, se activarán 18 puestos médicos y una unidad de
emergencia en el hospital Comandante Manuel Fajardo, además de 32
pipas de agua en función de la población, sumados a los servicios
gastronómicos y brigadas de higiene, entre otras cuestiones.
Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de
Trabajadores de Cuba, calificó de estratégica la congregación de
este Primero de Mayo en Cuba, bien diferente del escenario actual
que presenta la clase obrera mundial, marcada por la crisis
económica internacional.
La jornada nacional del proletariado cubano por la fecha
comenzará el 22 de abril en la Colina Lenin, del municipio de Regla,
justamente en el aniversario 139 del natalicio del líder obrero
mundial, y se extenderá hasta el día 30, fecha en la que se hará la
convocatoria final.