Actualizado 12:05 p.m. hora local

Electrobombas sumergibles sustituyen
equipos en Las Tunas

ROGER AGUILERA

Las tres fuentes abastecedoras de agua a la ciudad cubana de Las Tunas terminaron la renovación tecnológica con la instalación de electrobombas sumergibles, en sustitución de viejos equipos.

Los embalses El Rincón y Cayojo, la cuenca La Cana y la estación de bombeo, fueron los beneficiados, con lo cual Las Tunas, capital de la provincia homónima, podrá estabilizar el servicio de acueducto y llegar a los 840 litros por segundo que necesita.

El montaje de esta técnica posibilitará ahorrar diariamente 2,79 megawatts, lo cual responde a las expectativas del Programa de la Revolución Energética, comentó a la AIN Norberto Marey, delegado provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Sobre el tema, el dirigente significó que de las 206 electrobombas existentes en el territorio, funcionan 198, y las ocho que faltan por recuperar -en zonas rurales-serán repuestas mediante un programa de emergencia energética patrocinado por la UNICEF.

Paralelamente, la ciudad sobrepasa los 100 kilómetros en la rehabilitación de redes y el propósito es terminar esta labor el próximo año, cuando los 163 mil habitantes reciban el servicio de agua a través del sistema de acueducto.

Marey significó que este año continuaron los trabajos en la conductora Jucarito (provincia de Granma)- presa El Rincón, donde 14 kilómetros de tuberías de fibra de vidrio serán sustituidos por las fabricadas con Polietileno de Alta Densidad (PEAD). (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir