Actualizado 9:00 p.m. hora local

Operación Milagro, obra gigante del pueblo y Fidel

MARTÍN CORONA JEREZ

Especialistas cubanos calificaron hoy a la Operación Milagro, que devolvió la visión a un millón 566 mil 344 personas ciegas, como obra gigantesca del pueblo de la Isla y su máximo líder, Fidel Castro.

En ocasión del Día Mundial de la Salud, protagonistas del programa destacaron, en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda, que los beneficiados proceden de 33 países, y fueron intervenidos en Cuba y en los 59 centros oftalmológicos creados en otras 15 naciones.

La doctora Tania González, primera coordinadora de la Operación y ahora funcionaria del Consejo de Estado, explicó cómo una sencilla y breve cirugía elimina las cataratas y pterigium en personas afectadas, a veces, durante varios años.

Recordó que Fidel planteó la idea en la noche del cinco para el seis julio de 2004, y a partir de entonces se trabajó aceleradamente.

Agregó que las primeras intervenciones quirúrgicas tuvieron lugar el día 10 de aquel mes, en 2005 se extendió la obra a otros países, y en 2006 comenzó a funcionar la Facultad cubana de Oftalmología.

Destacó que "Milagro" aplica el pesquisaje activo, seguido del diagnóstico y la solución del problema.

El doctor Reynaldo Ríos, vicedirector del hospital Ramón Pando Ferrer, subrayó que la iniciativa marcó un antes y un después en el desarrollo de la oftalmología en el país.

Como consecuencia del proyecto, apuntó, la formación de especialistas de alto nivel se hizo masiva, y quedó fortalecida la infraestructura tecnológica con equipos de última generación, extendidos ya por toda la Isla.

El doctor Juan Carlos Dupuy, responsable de la brigada médica cubana en Paquistán, recordó como otra expresión de la solidaridad el envío de personal emergente ante casos de desastres, lo cual ha ocurrido en 36 ocasiones, hacia 27 países, desde 1959.

Entrevistada para la Mesa Redonda, la doctora Lea Guido, representante de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud en La Habana, elogió la capacidad de Cuba en la protección de la vida, la respuesta ágil de sus instituciones y la inmediata recuperación tras los desastres.

Tania González informó que el mundo tiene 37 millones de ciegos, el 75 por ciento de ellos por causas curables y el 50 debido a cataratas.

En 2020 la cifra total será de 75 millones, si no se adoptan medidas oportunas, añadió.

Afirmó que "Milagro", intensamente emocionante y formadora para los beneficiarios y para el personal médico, muestra la posibilidad de hacer algo bueno por el resto de la humanidad, como ha reiterado Fidel. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir