Actualizado 8:00 p.m. hora local

Cuba y México abogan por el rescate de valores ecológicos

MANUEL ASSEFF BLANCO

Intensificar el estudio y accionar en el rescate y conservación de las áreas protegidas fue consenso de especialistas de Cuba y México presentes en el I Simposio Internacional de Ecología y Conservación.

Arturo Quesada, del mexicano Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, expresó su admiración por el interesante trabajo que desarrolla la mayor nación antillana en la conservación de las áreas protegidas, las cuales están muy bien estudiadas profesionalmente.

También dijo que los especialistas cubanos utilizan muy bien las técnicas ecológicas, a pesar de no contar con los medios necesarios, aunque sí tienen mucho ingenio para realizar sus labores investigativas encaminadas al cuidado medioambiental.

Sobre su presencia en el Simposio, Quesada señaló que trabaja junto a otros expertos en la identificación de sedimentos de carbonato en el Golfo de California, mineral este muy utilizado en la industria de la construcción, la química, la agricultura y en la fabricación de azúcar.

Pretendo que los participantes en el evento conozcan un poco más de los avances en el estudio de este mineral, constituido fundamentalmente por moluscos y corales, abundantes en la zona californiana, donde hay excelentes condiciones oceanográficas, afirmó Quesada.

Además elogió a la Isla por su riqueza en sedimentos de carbono, demostrado por la presencia de iglesias y fortalezas construidas con bloques que contienen ese mineral, bastante confiable y de gran seguridad.

Por último manifestó su convicción en estrechar aún más los vínculos de colaboración y el intercambio de metodologías entre ambos países, muy preocupados por preservar sus valores ecológicos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir