El sexto año de las clases de ajedrez en el espacio televisivo
Universidad para Todos, inició con un noveno curso dedicado a
grandes figuras de este deporte y que recién comenzó a trasmitirse.
La nueva propuesta contra de 68 encuentros y al igual que las
anteriores será acompañada de un tabloide, pero incluye novedades en
su salida al aire, explicaron los organizadores.
Cambió el diseño del set de grabación y por primera vez las
clases se imparten en dúos, explicó a la AIN el Maestro
Internacional (MI) Gerardo Lebredo, rector del Instituto Superior
Latinoamericano de Ajedrez (ISLA) y uno de los responsables de la
actividad.
El compartirla entre dos maestros propicia un diálogo más ameno,
distinto a lo que sucedía hasta ahora, cuando predominaba lo
expositivo, amplió Lebredo, quien también anunció el incremento de
la gráfica como apoyatura.
Como lo indica su título, la nueva serie abundará en varias de
las personalidades más relevantes de ese universo y tendrá en cuenta
desde los llamados maestros del romanticismo, como el estadounidense
Paul Morphy, hasta los contemporáneos.
Entre los seleccionados estarán los rusos Alexander Alekhine,
Anatoly Karpov y Garry Kasparov y el controvertido estadounidense
Robert Fischer.
Tampoco faltará el ídolo del momento en la isla, el güinero
Leinier Domínguez, actual líder del ranking en América y número 22
del orbe, además de campeón mundial de partidas rápidas.
Como profesores repetirán habituales como el propio Lebredo, la
Gran Maestra (GM) Vivian Ramón y el periodista Jesús González Bayolo,
aunque aparecerán otros conocedores de las figuras de las cuales se
abordará.
Antes de esta versión los aficionados al juego ciencia han podido
seguir temas como la introducción al deporte y su continuación con
cursos medio y práctico.
Los finales, táctica y estrategia y las aperturas también
ocuparon espacio, como parte del proyecto, igualmente prestigiado
con dos segmentos dedicados a José Raúl Capablanca: "Vida, obra y
vigencia" y "La enseñanza del ajedrez".