Las operaciones ortopédicas por artroscopia, consideradas la 
			cirugía del futuro, están extendidas en Cuba a todas las provincias, 
			confirmaron hoy en esta ciudad expertos participantes en un foro 
			sobre el tema.
			Los especialistas intervienen en un ciclo de conferencias 
			científicas, el cual reúne a unos 200 médicos y residentes de varias 
			provincias cubanas y nueve académicos de Estados Unidos y Europa.
			Raunel Hernández, de la Sociedad Cubana de Ortopedia y 
			Traumatología, destacó que la moderna tecnología de la artroscopia 
			comenzó hace varios años en el hospital Frank País, de Ciudad de La 
			Habana, se amplió después a Ciego de Ávila y ahora existe en toda 
			Cuba.
			Dijo que el instrumental quirúrgico para corregir lesiones en 
			caderas, hombros, rodillas y otras articulaciones por el método de 
			mínimo acceso, es sumamente costoso en el extranjero, pero en la 
			Isla -afirmó- la salud es lo primero.
			Este evento forma parte de un simposio nacional con sede también 
			en la capital cubana y Santiago de Cuba, donde participan como 
			invitados expertos norteamericanos y europeos que desean "enseñar y 
			aprender", como subrayó a la AIN el cirujano Anthony Romero, de 
			California.
			El primer paciente operado de hombro en este congreso fue el 
			liniero de la industria eléctrica Bárbaro García Vargas, quien solo 
			podía laborar dos semanas al mes y ahora se recupera 
			satisfactoriamente, tras ser intervenido por un equipo de médicos 
			avileños y el suizo Edward Buess.
			Durante esta semana se efectuarán 15 operaciones de hombro y 
			rodilla por cirugía mínima invasiva en el hospital Antonio Luaces, 
			de esta ciudad, y la mayoría de ellas serán transmitidas en vivo por 
			circuito cerrado de televisión para su debate simultáneo en 
			plenario.
			Igualmente, se impartirán unas 30 conferencias científicas a 
			cargo de especialistas cubanos y extranjeros, dirigidas a elevar los 
			conocimientos de los expertos y de quienes cursan la especialidad de 
			Ortopedia y Traumatología.