Con
el tradicional desfile en la Plaza de la Revolución y similares en
las plazas principales de las capitales provinciales, festejarán los
trabajadores cubanos y sus familiares el próximo 1º de Mayo, que
este año revestirá especiales motivaciones al enmarcarse en el año
de los aniversarios 50 de la Revolución y 70 de la fundación de la
CTC.
En esta ocasión la celebración del Día Internacional de los
Trabajadores encontrará al mundo en medio de la profundización de la
crisis global económico-financiera, social y ambiental, por lo que,
como señalara Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y
secretario general de la CTC, en conferencia de prensa, mientras
millones de obreros pierden sus empleos y enfrentan disímiles
penurias, la celebración en Cuba será expresión del apoyo a la
Revolución, a su dirección y a la construcción del socialismo.
Unidos, productivos y eficientes, será el lema central de las
actividades por el acontecimiento, dirigidas en primer lugar a
impulsar las tareas de la recuperación económica del país, todavía
inmerso en restañar los daños causados por el embate de devastadores
huracanes el pasado año.
De ahí que, informó Valdés, se dará el máximo impulso a la
producción de alimentos, los programas fundamentales de la Batalla
de Ideas, en especial los asociados a la Revolución Energética y la
terminación de obras priorizadas, el cumplimiento de los planes de
producción y servicios con calidad y eficiencia, el incremento de la
productividad, el ahorro y la sustitución de importaciones, teniendo
también como fuente de inspiración la próxima celebración del VI
Congreso del Partido.
Añadió que, aun cuando la racionalidad presidirá los festejos y
no se realizarán grandes movilizaciones, todos los trabajadores
podrán celebrar el 1º de Mayo en los actos y marchas combatientes
que tendrán lugar en bateyes, comunidades, barrios y cabeceras
municipales, así como en cada centro laboral, entre el 22 y el 30 de
este mes.
Como en años anteriores, también en este se expresará la
solidaridad hacia la Revolución y nuestro pueblo con la
participación de numerosas delegaciones de diversos países. Hasta el
pasado día 1º habían confirmado su asistencia 500 dirigentes
sindicales de 24 naciones, en representación de 52 organizaciones.