Copa Marcelo Salado

Medel se inscribió en los libros

Los visitantes también con medallas de oro

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

El granmense Pedro Medel, mejor nadador cubano del momento, aprovechó la primera jornada de la tradicional Copa Marcelo Salado, en el Complejo Baraguá (La Habana del Este), para inscribir su nombre entre los recordistas de esa competencia.

Pedro Medel estableció récord para la competencia. Foto: Ricardo López Hevia.Pedro Medel estableció récord para la competencia.

Lo hizo gracias a su crono de 26.86 segundos, en el evento de los 50 metros espalda, perteneciente a la categoría 15 años y más, lo cual parece ser el anuncio de otros buenos momentos.

Ese sabor, el del récord para la cita, lo disfrutaron otros de casa: Dianne Barreras (30.14-50 mariposa-Juvenil A), y Aram Medina (800 libre-8:48.20-15 y más) y Marlón Hernández (800 libre-9:23.18-Juvenil A), de acuerdo con datos aportados por el colaborador Rubén Matos.

La primera medalla de oro la había conseguido Patricia Rodríguez, de la Escuela Marcelo Salado, al igual que los antes mencionados, gracias a su 31.82, en los 50 espalda, de 15 años y más.

Entre las figuras importantes que se habían tirado a la pileta se encuentraban Amada Estopiñán y Yumisleysis Mo-rales, vencedoras, respectivamente, en los 100 pecho (1:20.38 minutos), y los 100 mariposa (1:04.86).

Y cuatro nadadores visitantes salieron del agua con preseas doradas: el guatemalteco José Regalado (100 pecho-1:12.18-Juvenil A); los mexicanos, todos de Nuevo León, Ramiro Ramírez (100 mariposa-57.42), Lour-des Villaseñor (2:29.96) y Omar Enríquez (2:11.37), los dos últimos en los 200 combinado individual, de 15 y más.

Hay nadadores también provenientes de clubes, y federaciones, de Antillas Holandesas, Perú, Venezuela y Ecuador. Hoy, a las 9:00 a.m., mojan sus trusas los infantiles, y a partir de las 4:00 p.m. el resto de las categorías.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir