El proyecto Artechef, de la Federación de Asociaciones Culinarias
de la República de Cuba (FACRC) en la capital, celebró un taller
para potenciar la elaboración, comercialización y consumo de
productos acuícolas.
Ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución, el restaurante
de igual nombre reunió a más de 30 chef de cocina, quienes
exhibieron platos de pescados de agua dulce como tenca, tilapia y
claria (pez gato), y de pargo, especie típica de la plataforma
marina cubana.
Doris Hernández Torres, Maria Elena Reyes Olmos y Orlando Ruqué
Martí, expertos de calidad y nutrición e higiene de los alimentos de
la Industria Pesquera, impartieron conferencias sobre esa temática a
los participantes en el encuentro, incluidos asesores de la FACRC.
Hernández Torres aclaró que el propósito del taller es
incrementar la sustitución de importaciones de productos del mar,
teniendo en cuenta la crisis internacional y el alza de los
precios en el mercado mundial, además de incentivar la
degustación de alimentos sanos para la salud humana.
Pretendemos explicar a los cocineros, dijo, las características
de las especies cubanas, aumentar su introducción en el mercado
interno y promover la elaboración de platos en la gastronomía
popular y el turismo.
Mercedes Piedra, vicepresidenta nacional de la Federación de
Asociaciones Culinarias, explicó que foros como este permiten
acrecentar la cultura sobre los valores nutritivos de los platos
confeccionados, la composición química de las especies y las
posibilidades que algunas tienen de transmitir enfermedades en caso
de desconocimiento.
En el taller participaron asesores, cocineros profesionales,
profesores y estudiantes de la Empresa Provincial de Restaurantes de
Lujo de Ciudad de La Habana, de la Escuela de Formación de Turismo y
de diferentes hoteles.