Más
de 15 000 delegados iniciarán hoy el tercer proceso de rendición de
cuenta a sus electores, correspondiente al XIII mandato de los
órganos municipales del Poder Popular iniciado el 16 de noviembre
del 2007.
En todas las provincias se realizarán estas importantes reuniones
de intercambio con la población entre abril y junio, excepto en Las
Tunas, Camagüey y el municipio especial Isla de la Juventud que ya
las celebraron en los primeros meses del año.
De acuerdo con los calendarios de cada territorio, para hoy han
sido programadas en áreas de municipios de Pinar del Río, Ciudad de
La Habana, Villa Clara, Granma y Santiago de Cuba, previéndose que
el resto se incorpore en lo que resta de mes y los primeros días de
mayo.
Desde la constitución de los órganos del Poder Popular a finales
de 1976 y en lo que constituye uno de los pilares del sistema
democrático cubano, periódicamente los delegados rinden cuenta de su
gestión a quienes los eligieron, les informan del estado de los
principales programas económicos y sociales de cada localidad, con
énfasis en lo que más atañe a sus barrios y comunidades, y conocen
de nuevos planteamientos e inquietudes de los vecinos.
En las últimas semanas en cada provincia se realiza la
preparación de los delegados para este proceso, que incluye, de
manera especial, información actualizada de las posibles soluciones
a los problemas fundamentales que han sido formulados en reuniones
anteriores por la población o de los surgidos desde las precedentes.
Para facilitar el diálogo entre representantes y representados,
en cada circunscripción se celebran varias reuniones —hay delegados
en zonas urbanas que efectúan entre 15 y 20—, conforme a sus
características, y a ellas son convocados funcionarios de entidades
administrativas y de otras instituciones para contribuir al
intercambio con la población.