FALLECE RAÚL ALFONSÍN

El ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, falleció este martes a causa de un cáncer de pulmón, a la edad de 82 años. Alfonsín (1983-1989) padecía la enfermedad desde hacía tiempo, pero se había agravado en los últimos días debido a una neumonía. Su última aparición pública fue a principios de octubre, cuando la mandataria Cristina Fernández descubrió un busto en su honor en la casa de Gobierno. (AP)

DESAPARECIDOS EN NAUFRAGIO

Trescientas personas están desaparecidas a causa del naufragio de tres embarcaciones ante las costas de Libia, según la Organización Internacional de Migraciones. Se cree que el número de desaparecidos o muertos aumentará, pues en una de las embarcaciones hundidas viajaban 253 personas y en otra 365. Casi todos los inmigrantes son de nacionalidad egipcia, y se dirigían a Italia cuando naufragaron a unos 30 kilómetros de la costa. (ANSA)

INTENSIFICAN CAMPAÑA EN ECUADOR

Los candidatos presidenciales ecuatorianos intensifican sus actividades proselitistas en diversas partes del país en busca de captar el voto de la ciudadanía, previo a los comicios generales del 26 de abril próximo. El mandatario Rafael Correa, quien se encamina hacia la reelección bajo una nueva Constitución, sigue al frente en la intención del voto con más del 48%, según las encuestas. (PL)

APRUEBAN GOBIERNO DE NETANYAHU

El Parlamento de Israel aprobó este martes el nuevo Gobierno de derecha liderado por Benjamin Netanyahu tras seis horas de debate. Los legisladores aprobaron el nuevo gabinete por 69 votos contra 45 y cinco abstenciones. Netanyahu se convierte en primer ministro israelí por segunda vez en diez años. (Reuters)

ACCIDENTE EN TANZANIA

Al menos 20 personas murieron en el noroeste de Tanzania cuando las paredes de una pequeña mina de oro colapsaron, sepultando a los trabajadores que estaban adentro. El accidente ocurrió en Geita, en la región de Mwanza, cuando un pozo de 100 metros que los trabajadores estaban excavando quedó inundado por una intensa lluvia. Tanzania es el tercer mayor productor de oro de África. (Reuters)

SIGUE VIOLENCIA EN TAILANDIA

La violencia prosiguió en la conflictiva región sureña tailandesa, donde tres personas perdieron la vida a manos de supuestos separatistas musulmanes. Antes, había ocurrido un fuerte enfrentamiento entre unidades del ejército y secesionistas en la provincia de Narathiwat donde seis personas perdieron la vida, entre ellas cuatro antigubernamentales. (PL)

BANCOS DESPIDEN EMPLEADOS

Los bancos alemanes Commerzbank y Dresdner Bank anunciaron el despido de 2 200 empleados solo en la ciudad de Francfort, sede de la nueva entidad, creada a partir de la fusión de esos dos grupos financieros. Un portavoz de Dresdner Bank, cuya dirección negoció con los sindicatos un plan para los trabajadores afectados, indicó que el nuevo banco conjunto quedará listo para el cuarto trimestre de este año. (PL)

SESIONA CONSEJO AUTONÓMICO

EL Consejo Nacional Autonómico de Bolivia entró en debates este martes con la participación de representantes de Tarija, Beni, Chuquisaca y Santa Cruz, cuyos prefectos opositores rechazan el mecanismo para la implementación de ese estatus. El ministro de Autonomías y Descentralización, Carlos Romero, destacó la presencia de esos funcionarios, mientras las máximas autoridades de las cuatro regiones se niegan a llevar adelante las autonomías como establece la nueva Constitución, vigente desde febrero último.(PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir