El primer libro publicado en relación específica con todas las
cartas conocidas de Ignacio Agramonte a su esposa, Amalia Simoni,
fue presentado en Camagüey, con motivo de la Feria Internacional del
Libro Cuba 2009.
Titulado Para no separarnos nunca más, el texto reúne 123
misivas, de ellas, 76 escritas durante el noviazgo -en cuyo mayor
tiempo Agramonte estudiaba y trabajaba en La Habana- y las restantes
47 corresponden a la etapa de la guerra.
La correspondencia incluye 11 epístolas poco divulgadas o
inéditas, es uno de los testimonios de un amor extraordinario, y
contribuye a elevar el conocimiento acerca de la ternura y
delicadeza de uno de los principales ideológos y jefes militares de
las luchas independentistas cubanas.
La obra inserta, además, anotaciones, valoraciones, fotos, mapas,
y la reproducción facsimilar del acta de matrimonio de la pareja,
realizado el primero de agosto de 1868, poco más de tres meses antes
de incorporarse Agramonte a la guerra.
Publicada por la habanera Casa Editora Abril, la compilación la
realizaron el doctor Roberto Pérez Rivero, la máster Elda Cento
Gómez y el licenciado José María Camero Álvarez.
El Mayor murió el 11 de mayo de 1873 cuando encabezaba en el
potrero de Jimaguayú un combate frente a fuerzas muy superiores en
número y armas, y Amalia el 23 de enero de 1918 en la capital del
país.
Entre los asistentes a la presentación estaban Julio César
García, primer secretario del Partido en la provincia, y la
delegación del área al VIII Congreso de la FMC.
Más de 320 mil ejemplares de alrededor de mil títulos fueron
asignados a la comercialización en el programa de la Feria en el
territorio, donde el evento sesionará hasta el próximo ocho en las
ciudades de Camagüey y Santa Cruz del Sur.