Actualizado 8:00 p.m. hora local

Revocatorio y violencia opositora potencian Constitución boliviana

La Paz, 26 de diciembre (PL).— El triunfo del presidente boliviano, Evo Morales, en el referendo revocatorio de agosto último y la violencia opositora desatada por esos días aumentaron las posibilidades de implantar la nueva Constitución, señaló hoy un analista político.

En declaraciones a la televisión estatal, el experto Oscar Vega consideró que después de esos acontecimientos cobró fuerza la opción del sí en la consulta popular del próximo 25 de enero, cuando unos cuatro millones de ciudadanos decidirán su postura respecto a la citada Carta Magna.

Morales hostigado por la derecha recibió el respaldo del 67 por ciento de los asistentes a las urnas, en unos comicios que ponían en juego su cargo.

Además de esa categórica victoria, causó gran impacto en las personas la masacre de campesinos en el departamento de Pando, aseguró Vega al canal 7.

La matanza del 11 de septiembre cobró la vida de al menos 20 labriegos, asesinados por cívicos e individuos al servicio del opositor y ahora encarcelado ex prefecto del amazónico territorio Leopoldo Fernández.

A partir de entonces mucha gente conmovida cambio de parecer, precisó.

De acuerdo con el analista, otra cuestión importante ha sido el carácter democrático del proceso constituyente.

Los bolivianos comienzan a ver a la Ley Suprema, impulsada por el gobernante Movimiento al Socialismo, como un pacto social reconciliador y participativo, estimó.

Por primera vez en la historia de este país andino un texto será sometido al criterio popular, luego de 16 Cartas Magnas y dos modificaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir