Actualizado 4:45 p.m. hora local

Gobierno colombiano reitera rechazo a mediación extranjera

BOGOTÁ, 26 de diciembre (PL).— El gobierno colombiano reiteró hoy su rechazo a la intermediación de otros países en una posible liberación de retenidos por la guerrilla y anunció plenas garantías mediante la Cruz Roja Internacional.

El secretario de Prensa de la Presidencia, Cesar Mauricio Velásquez, señaló al respecto que la mediación de otros gobiernos en ese proceso podría poner en riesgo las relaciones internacionales de Colombia.

Añadió que como ya lo dijo el presidente Álvaro Uribe, se facilitarán todas las condiciones a través de la Cruz Roja para el pronto regreso de las personas en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Explicó que para la eventual liberación de seis rehenes, anunciada el domingo último por las FARC, el Gobierno encargó del tema político-humanitario al Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.

En tanto, las garantías para la realización del operativo de entrega corresponderán al Ministerio de Defensa.

Velásquez dijo además que lo más importante ahora es que las FARC informen el modo, tiempo y lugar, para que se concrete la liberación.

Según anunció la guerrilla, los liberados serían el ex gobernador del departamento de Meta, Alan Jara, el ex diputado de Valle del Cauca Sigifredo Barrios y tres policías y un militar.

De estos últimos el grupo insurgente no ha dado su identificación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir