.— El gobierno nacional y
autoridades de los nueve departamentos bolivianos están en alerta
para prevenir y enfrentar el impacto de la recién iniciada temporada
de lluvias, aseguró hoy el viceministro de Defensa Civil, Hernán
Tuco.
Trabajamos en coordinación con prefecturas y municipios para
evitar pérdidas humanas y daños materiales, señaló a la estatal
Radio Patria Nueva.
De acuerdo con el funcionario, en los últimos días fuertes
precipitaciones provocaron la crecida del Río Piraí, departamento de
Santa Cruz, donde una familia tuvo que ser evacuada.
Extremaremos los esfuerzos ante el inminente azote de las aguas,
el cual debe incrementarse en enero próximo, apuntó.
Tuco también abordó las afectaciones dejadas por una fuerte
sequía, presente en seis de los departamentos.
Unas 32 mil familias resultaron perjudicadas, precisó el
dirigente, quien ratificó la puesta en marcha de medidas para
ayudarlas.
Por su parte, expertos coincidieron en liberar al territorio
boliviano de los efectos del fenómeno climático conocido por El
Niño, tradicional causante de inundaciones en zonas bajas del país
andino.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, eso no
significa descuidarse y llamó a la población a estar atenta a los
pronósticos del tiempo.
El Niño se forma cuando se calientan las aguas del Océano
Pacífico en las costas de Ecuador y Perú, pero si ocurre un
enfriamiento entonces llama al fenómeno La Niña
.