.— Autoridades
electorales de los nueve departamentos bolivianos depurarán su
padrón electoral en los seis días restantes de 2008 y recibirán los
materiales necesarios para garantizar el desarrollo del referendo
constitucional del próximo 25 de enero.
La actualización local de la lista de votantes tiene un carácter
preliminar ya que será chequeada por la instancia superior, la Corte
Nacional Electoral (CNE).
Estamos avanzando de manera ordenada en nuestro calendario, en el
cual sobresalen tareas como el análisis del padrón y la entrega de
un paquete de 29 documentos a cada territorio, entre ellos las
boletas y los certificados de sufragio, señaló el presidente de la
CNE, José Luis Exeni.
De acuerdo con el funcionario, al concluir este proceso
procederán a realizar el sorteo para elegir a los jurados encargados
de supervisar la consulta sobre la nueva Carta Magna, texto
impulsado por el Movimiento al Socialismo en aras de transformar
Bolivia en lo político, lo económico y lo social.
Luego de estas gestiones, en la primera quincena de 2009 quedaría
oficializada la lista de electores, seleccionados y capacitados los
árbitros del referendo y cada departamento contaría con la totalidad
de los materiales requeridos para la cita en las urnas.
Según Exeni dichos elementos hacen pensar en una consulta
impecable desde el punto de vista técnico.
Otro de los elementos importantes fue la designación por el
Congreso del vocal Antonio Costas para integrar la CNE, nombramiento
que dejó al ente electoral con el quórum necesario para garantizar
la cita.
El 5 de enero de 2009 el Parlamento reanudará sus sesiones y en
ellas retomará los debates para elegir los dos puestos vacantes de
dicha instancia, además de otros cargos sin cubrir en el poder
judicial.