CUBA EN EL MUNDO

El líder histórico de la Independencia y primer presidente de Zambia, David Kenneth Kaunda, recibió a la Embajadora de Cuba en ese país, Carmelina Ramírez. Kaunda envió un saludo fraternal a sus dos hermanos, Fidel y Raúl, y recordó los lazos de amistad que unen a los pueblos zambiano y cubano. El ex mandatario rememoró sus visitas a Cuba y la ayuda que Zambia ha recibido de la Isla, sobre todo con la presencia de médicos y en la formación de recursos humanos, además criticó el bloqueo impuesto por el gobierno de EE.UU. durante casi 50 años contra la nación antillana. (SE)

MENSAJE DEL PAPA

El papa Benedicto XVI advirtió en su mensaje navideño este jueves que el mundo se encamina a la ruina si el egoísmo prevalece sobre la solidaridad en tiempos económicos difíciles para naciones ricas y pobres. En su alocución desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en Roma, Italia, el pontífice pidió no perder las esperanzas, sino unirse en "solidaridad auténtica" para impedir la destrucción mundial. (AP)

GUATEMALA: ASESINATOS CRECIERON

El número de asesinatos en Guatemala durante el 2008 es superior a los registros de años anteriores y al rebasar los 7 780 casos, según datos de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Sergio Morales, titular de esa entidad, precisó que mensualmente perdió la vida por actos de violencia un promedio de 615 personas y dijo que también hubo un repunte del número de secuestros y extorsiones, delitos extendidos al interior de la República. (PL)

RUSIA: APRUEBAN LEY ANTICORRUPCIÓN

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, promulgó la nueva ley anticorrupción, que presta especial atención al abuso de cargo público, y exigió a los órganos de seguridad que la apliquen. "Ahora, se trata de que la ley se aplique de manera eficaz", señaló Medvédev, citado por la agencia Interfax. El presidente ruso también advirtió recientemente con consecuencias funestas para los particulares o las empresas que intenten aprovecharse de la actual crisis económica para sacar beneficio. (EFE)

ISRAEL CONDENA A DIRIGENTE PALESTINO

Un tribunal israelí de la Ribera Occidental condenó a 30 años de prisión al líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Ahmed Sa¢ adat, mientras otros siete palestinos fueron capturados en ese territorio ocupado. El ex parlamentario fue detenido durante una incursión en marzo del 2006 en una prisión de la ciudad de Jericó, y la justicia israelí le imputó haber comandado en el 2001 un atentado contra el entonces ultraderechista ministro de Turismo Rehavam Zeevi. (PL)

PAGAR EN YUANES

China empezará, de forma experimental, a pagar en su moneda, el yuan, los intercambios comerciales de ciertas regiones con algunos países vecinos, anunció el diario China Daily. El comercio exterior chino se ha realizado hasta ahora en euros o dólares, pero la nación asiática está preocupada por las posibles fluctuaciones del billete verde. El nuevo programa piloto es "el primer paso hacia la transformación del yuan en una moneda internacional", señaló el periódico. (AFP)

EVALÚA JAPÓN PLAN CONTRA PIRATERÍA

Japón evalúa la posibilidad de enviar un destructor para evitar los ataques piratas contra barcos comerciales nipones en el Cuerno de África, comunicó el portavoz del gobierno, Takeo Kawamura. Sería la primera vez que las fuerzas armadas defensivas de Japón participan en una operación así en aguas extranjeras. El plan de Tokio salió a la palestra cuando un buque de guerra alemán y un helicóptero consiguieron impedir la captura de un carguero egipcio en el golfo de Adén. (PL)

TESORO EN CIUDAD ANTIGUA

Arqueólogos israelíes informaron sobre el descubrimiento de un tesoro de más de 250 monedas de oro del siglo VII en la amurallada Ciudad Antigua de Jerusalén. Las monedas, de la época bizantina, fueron halladas entre las ruinas de un edificio donde el mes pasado se encontró un anillo de oro de hace 2 000 años. El dinero muestra la imagen del emperador Heraclius, quien dominó el imperio bizantino entre 610 y 641 de nuestra era. En ellas aparece vestido con uniforme militar y sosteniendo una cruz en su mano derecha. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir