La prioridad de la vigilancia revolucionaria centró los debates
de la primera jornada en plenaria del VII Congreso de los Comités de
Defensa de la Revolución (CDR), que sesionó desde este sábado en el Palacio
de Convenciones de la capital cubana.
En el encuentro inaugural, presidido por los miembros del Buró
Político del Partido José Ramón Machado Ventura, Carlos Lage,
Esteban Lazo, José Ramón Balaguer, Pedro Sáez y Salvador Valdés, los
más de mil delegados a la cita coincidieron en que esa misión es eje
fundamental del trabajo político-ideológico.
El papel del barrio en la guardia cederista despertó el interés
del plenario, que valoró la labor política ideológica de los CDR a
partir de los nuevos métodos y estilos de trabajo en la batalla
contra la corrupción, el delito, las ilegalidades e indisciplinas
sociales, influyendo en el papel de la familia en la formación de
valores en las nuevas generaciones y en la defensa de la Patria.
Positivas experiencias de todas las provincias del país en el
trabajo persuasivo y de prevención fueron expuestas por más de 30
participantes, quienes afirmaron como, mediante estas acciones, se
han incorporado al trabajo muchos jóvenes desvinculados y hoy se
desenvuelven en los sectores de la salud, la educación, la cultura y
otros.
Asimismo, pusieron ejemplos de casos no resueltos en zonas y
territorios respecto a actividades ilícitas y en ese sentido se
reafirmó el papel que desempeña la combatividad de la comunidad en
aras de solucionar tales deformaciones.
La política de cuadros y la necesidad de contar con las reservas
necesarias fue otro de los temas analizados este sábado por los
asistentes al VII Congreso de la mayor organización de masas del
país, que concluye mañana.
Julio Martínez, primer secretario del Comité Nacional de la UJC,
se refirió a la importancia de esta organización para la formación
integral de los jóvenes en el barrio. Sin lugar a dudas, se aprecia
el valor de la escuela, de la familia y de la comunidad en su
preparación político-ideológica, señaló al respecto.
Sugirió que hay reservas infinitas para que la juventud, sin
salir de su zona de residencia, pueda disfrutar de actividades que
contribuyan a su formación y recreación sana.
Poco después, los asistentes al foro aprobaron y sometieron a
votación la candidatura a miembros de la Dirección Nacional de los
CDR, con 131 integrantes.
Los CDR agrupan a más de ocho millones de miembros y fueron
creados por iniciativa de Fidel Castro el 28 de septiembre de 1960
para salvaguardar las conquistas de la Revolución.