La Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de La Habana
consideró este sábado que la atención a la población y la rehabilitación de
las redes hidráulicas requieren de una mayor eficiencia.
Hasta noviembre más de 110 mil personas se beneficiaron con las
inversiones dirigidas a mejorar el abasto de agua, luego de
reparados 188 kilómetros de tuberías, lo cual a su vez ha permitido
bombear desde las fuentes mayor volumen del vital líquido y reducir
el servicio por pipas.
Sin embargo, varios delegados criticaron que hay municipios o
barrios donde la calidad de las obras no ha sido buena, ha habido
demoras y falta de organización, con el consiguiente despilfarro de
recursos.
Juan Contino, presidente de la Asamblea Provincial, puntualizó
que en el 2014 debe concluir la rehabilitación de los más de dos mil
kilómetros de redes hidráulicas con deterioro en el territorio, por
lo cual habrá que controlar el programa con mayor sistematicidad y
exigencia.
Respecto a la atención a la población, hubo consenso de que ante
una queja o plantemientos hay que ofrecerle a la gente la
información y argumentos necesarios, e impregnarle calidad y
agilidad a las respuestas.
Vivian Leal, jefa de ese frente en la Asamblea Nacional del Poder
Popular, destacó que las administraciones deben priorizar al máximo
esta tarea y actuar con sensibilidad.
Ante el órgano de gobierno capitalino también rindió cuenta el
municipio de Plaza de la Revolución y se evaluó el funcionamiento de
la propia Asamblea Provincial.