Exhorta Raúl a los CDR a seguir defendiendo la Revolución

KATIA SIBERIA GARCÍA Y FRANKLIN REYES (FOTO)

Foto: Franklin ReyesEl Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura dio lectura en la tarde de hoy a una carta que enviara Raúl a propósito de iniciarse el VII Congreso de los CDR y no encontrarse presente, debido a su visita a la hermana República Bolivariana de Venezuela.

En el mensaje, Raúl insta a los CDR a analizar los resultados de esta etapa de manera crítica.

"Entre las muchas e importantes tareas que los CDR han cumplido exitosamente, la defensa de la Revolución, objetivo de su fundación por el compañero Fidel hace más de 48 años, sigue siendo la principal", destacó en su mensaje el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

En las circunstancias actuales, significa también elevar el enfrentamiento sistemático y decidido a las ilegalidades de todo tipo que afectan a nuestro pueblo, escribió Raúl, quien aseveró mantenerse al tanto del desarrollo y resultados de este Congreso.

Durante la sesión plenaria de este evento, que tiene como delegados de honor a Fidel, Raúl y a los Cinco Héroes prisioneros en Estados Unidos, Juan José Rabilero Fonseca, Coordinador Nacional de los CDR, dijo que el paso de los fenómenos climatológicos, motivo por el cual se postergó en dos ocasiones el evento, constituyó una prueba para los miles de cederistas que debieron prepararse antes, y trabajar duro, después de los huracanes. "Se vieron ejemplos de altruismo, humanidad y nos estamos recuperando".

Y debemos seguir recuperándonos, aunque tenemos la obligación mayor de continuar con la guardia en alto, afirmó.

Rabilero se refirió además a discretos avances de la organización y pormenorizó en las tareas que hoy precisan de mayor entrega. Entre ellas enunció el trabajo con los jóvenes y la estabilidad de los dirigentes, debido a la deficiencia de la política de cuadros.  "Muchos no dominan el trabajo, poseen poca experiencia y eso conlleva  a problemas en el funcionamiento".

La guardia cederista, un deber que aún necesita de mayor respuesta ante los delitos, fue otro de los aspectos que analizó el también miembro del Consejo del Estado.

Sobre ese particular dijo que en algunas etapas el cumplimiento es alto, y en otras decae. Puso de ejemplo la combatividad manifiesta, luego de la proclama de Fidel el 31 de julio de 2006, cuando el pueblo se mantuvo alerta ante un posible ataque enemigo. Esa vigilancia, apuntó, debe ser constante porque durante las 24 horas del día el enemigo quiere derrotarnos.

Una mayor vinculación con la base por parte de los dirigentes municipales, que implique seguimiento y control de los problemas, urge también para la mayor organización de masas del país, al decir de su coordinador nacional, quien reiteró que este será un evento autocrítico que deberá, además, proponer soluciones para avanzar.

Delegados del municipio de Taguasco, en la provincia de Sancti Spíritus, se pronunciaron por una mejor organización del trabajo. No se trata de falta de compromiso, manifestaron, sino de saber conducir a las personas y llevarlas al combate. La gente responde y se suma a la tarea cuando se convence de su necesidad.

Otros delegados, de manera representativa por cada territorio, pusieron ejemplos que evidencian el enfrentamiento al delito y destacaron la necesidad de la guardia.

En horas de la noche de hoy tendrá lugar la votación para elegir al nuevo secretariado de los CDR (los resultados se darán a conocer este domingo) y proseguirán los debates del VII Congreso.

Durante la mañana, los delegados permanecieron reunidos en comisiones de trabajo y abordaron temas como la política de cuadros, el funcionamiento, la vigilancia y combatividad revolucionaria, el trabajo político- ideológico y el apoyo a la economía y los servicios, entre otros.

Familiares de los Cinco Héroes, así como dirigentes de organizaciones estudiantiles, políticas y de masas, asistieron a la cita cederista.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir