La
Habana, 12 de diciembre (AIN).— Un culto de acción de gracias por
los 50 años de la Revolución Cubana fue oficiado hoy en la Catedral
Episcopal de la Santísima Trinidad, en el barrio de El Vedado
capitalino y fundada en 1860.
Al oficio religioso asistieron los miembros del Buró Político del
Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Esteban Lazo
Hernández y Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, y dirigentes del Partido y del Gobierno
en la localidad.
También estaban presentes Marcial Miguel Hernández, presidente
del Consejo de Iglesias de Cuba, y Miguel Barnet, presidente de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, representantes del cuerpo
diplomático acreditado en Cuba y de diversas iglesias e
instituciones religiosas, entre otras personalidades. El oficio
religioso fue convocado por el Consejo de Iglesias de Cuba, el
Seminario Evangélico de Teología de Matanzas y el Centro Memorial
Dr. Martin Luther King jr.
El reverendo Raúl Suárez, diputado de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, destacó que la revolución socialista cambió
radicalmente la vida de los cubanos y enseñó a proporcionar por
justicia, lo que antes se daba por caridad.
Las actuales conquistas del pueblo cubano las agradeció a la
Generación del Centenario y al máximo líder cubano, Fidel Castro Ruz,
quienes hicieron resurgir las ideas redentoras de José Martí, y a
los mártires, cuya sangre fue semilla de las conquistas que hoy
disfrutamos.
También subrayó el aporte de Fidel a la unidad de los cubanos, el
ejemplo de Cuba en su ministerio solidario con los pobres de la
tierra, la garantía de justicia social, igualdad y libertad
religiosa forjada en este medio siglo de avatares y el compromiso de
fidelidad y entrega permanentes a esa noble causa.
En la ceremonia se recibieron mensajes solidarios de religiosos
de Norteamérica, quienes condenaron el bloqueo estadounidense a la
Isla y el injusto encarcelamiento de los cinco cubanos
antiterroristas presos injustamente en cárceles de Estados Unidos,
así como de colegas de Centro y Sudamérica. También manifestaron su
apoyo al culto participantes en el Encuentro Latinoamericano de
Líderes Cristianos Comunitarios en Proceso de Cambio, que se
desarrolla en esta capital desde 6 al 13 de este mes.
El programa del oficio contó con oraciones, cantos, lecturas de
la Biblia, testimonios, acciones de gracias, bendición a la patria y
las actuaciones del trovador Vicente Feliú.