MATANZAS.— Luego de destacar el progresivo avance en la capacidad
de generación de electricidad, Carlos Lage aseguró que el mayor
desafío para el país es materializar una estrategia de ahorro y
eficiencia permanentes, especialmente en el campo de los
combustibles, dijo al retomar el concepto de Fidel que dio origen a
la Revolución Energética. Debemos lograr una economía más eficaz en
el uso de la energía, y no se trata de una campaña, sino de una
cultura del ahorro y la racionalidad que tiene que ir desde los
hogares hasta las grandes fábricas. No hay mejor estrategia,
insistió el secretario del comité ejecutivo del Consejo de Ministros
en el acto de apertura del emplazamiento de fuel oil de 30 mW de
capacidad ubicado en la zona industrial de esta ciudad.
El miembro del Buró Político reconoció el esfuerzo de los
trabajadores que participaron en el empeño por concluir el grupo
electrógeno en el tiempo requerido y con calidad. Así es como se
deben inaugurar las obras, terminadas y ya funcionando.
Lage comentó que el país ha hecho un gran esfuerzo desde el
momento mismo en que Fidel llamó a desarrollar la Revolución
Energética para eliminar los apagones a la mayor brevedad posible,
en un primer momento, y crear una capacidad de generación superior a
la demanda, para finalmente ir en busca de un sistema eléctrico que
genere con mayor eficacia, estabilidad y menor consumo de
combustible.
Dijo que el primer paso fue la creación de los grupos
electrógenos con diesel, proceso que concluyó en todo el país cuando
se logró llegar hasta 1 320 mW. Esta inversión, dijo, permitió que
ante la situación de afectaciones ciclónicas y la parada de las
grandes termoeléctricas, los grupos asumieran una importante
responsabilidad en la generación eléctrica.
Una buena noticia es que a pesar del incremento de la demanda, el
consumo en el actual año es muy similar al del 2007, lo que refleja
el esfuerzo que se ha hecho y habla de cierta conciencia en virtud
del ahorro.
Con la puesta en marcha del grupo de fuel oil de Matanzas,
totalizan 27 en el país con una capacidad de generación cercana a
los 800 mw. Como se ha informado, el país debe contar con una
capacidad de generación distribuida de 1 700 mw en el año 2010.
Acompañado por Pedro Betancourt García, primer secretario del
Partido en Matanzas, Lage visitó además el Complejo de Talleres
Automotores de la Empresa de Extracción y Perforación de Petróleo
del Centro, en el municipio de Cárdenas, donde se han recuperado y
reparado más de 150 equipos, con indudable beneficio para los
trabajadores de la entidad y significativo ahorro en la disminución
de los costos.
En la planta de asfalto, en Jovellanos, el miembro del Buró
Político abanderó una brigada encargada de asumir el necesario
programa de viales. Este colectivo contará con un moderno
equipamiento el cual forma parte de un costoso programa nacional que
incluye a todas las provincias y que permitirá incrementar la
capacidad de ubicar asfalto en las vías con más problemas.