Actualizado 9:00 p.m. hora local

CIA trasladó secuestrados hacia Guantánamo a través de España

Madrid, 14 de diciembre (PL).— El diario español El País revela hoy detalles de vuelos realizados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) a través de España para el traslado de personas secuestradas hacia la cárcel norteamericana de Guantánamo.

De acuerdo con el periódico, la fiscalía de la Audiencia Nacional investiga la falsa identidad de las tripulaciones de varios vuelos civiles operados por la CIA y que hicieron escala en Palma de Mallorca entre 2003 y 2005.

En esos aparatos fueron transportados, entre otros, el egipcio Mustafá Osama Nasr y el alemán de origen libanés Hamed Al Masri, secuestrados en Milán y Macedonia, respectivamente, por agentes de la CIA y torturados en cárceles secretas, indica El País.

Asimismo, informa que las tripulaciones de esos vuelos utilizaron identidades falsas en las numerosas escalas que hicieron en España, lo cual consta en evidencias entregadas por la organización británica Reprieve a la justicia española.

"Si se acredita esta falsedad documental, de la que cada vez hay más pruebas, la fiscalía pedirá el procesamiento de los agentes de la CIA que operaron en territorio español con identidades falsas, según señalan fuentes judiciales", afirma el rotativo.

El diario aclara que los vuelos civiles de la CIA no tienen relación con el traslado de presos a Guantánamo por aviones del ejército estadounidense, asunto que también es investigado por la justicia española.

El País hace referencia a ocho tripulantes que hicieron llamadas telefónicas a Estados Unidos desde el hotel Royal Plaza de Ibiza entre el 6 y el 12 de febrero de 2005 y los señala como "un equipo que participó en siete secuestros y traslados ilegales" (de personas).

Más adelante, brinda un dato concreto sobre la dotación de un Boeing 737, matrícula N313P, que se alojó en el hotel Marriot Son Antem de Palma de Mallorca la noche del 22 de enero de 2004:

"Los dos pilotos se inscribieron como James Richard Fairing y Eric Matthew Fair, pero en realidad son James Kovalesky y Eric R. Hume, según asegura Olivier Minkwitz, investigador de Reprieve".

El diario relata que ese avión viajó el 23 de enero desde Mallorca a Skopje (Macedonia) y allí recogió al secuestrado Hamed Al Masri y lo trasladó a una prisión de Kabul (Afganistán), donde durante cinco meses sufrió toda clase de torturas.

Luego, la nave regresó a Mallorca vía Timisoara (Rumania) y finalmente aterrizó en Washington el día 26, "terminando así un oscuro periplo que se había iniciado el 15 de enero".

Antes, el 22 de enero, ese aparato hizo escala en Mallorca después de participar en la recogida en Rabat (Marruecos) del preso Binyam Mohamed, "uno de los secuestros más retorcidos y sonados de la llamada guerra global contra el terror", añade El País. El periódico reporta otro vuelo de un jet Gulfstream IV de la compañía Richmore Aviation, matrícula N85VM, que trasladó desde la base norteamericana de Ramstein (Alemania) hasta El Cairo al egipcio Mustafá Osama Nasr, secuestrado en febrero de 2003 en Milán.

Esa nave hizo seis escalas en España: tres en Palma de Mallorca y tres en Tenerife, en trayectos hacia y desde Rumania (tres veces), Jordania (dos) y Marruecos (uno), "países donde supuestamente hay cárceles secretas de la CIA", concluye el periódico español.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir