Caracas, 14 de diciembre (PL).— En vísperas del aniversario 50 de
la Revolución cubana, el país antillano y Venezuela elevaron en un
nuevo escalón el ámbito de las relaciones político-económicas
bilaterales durante la IX Comisión Mixta.
En un acto culminante en el Palacio de Miraflores, delegaciones
de ambos gobiernos suscribieron documentos que dejan constancia de
los resultados alcanzados por 24 mesas de trabajo, que abarcaron
importantes rubros económicos de las dos naciones.
Las misiones nacionales respectivas estuvieron presididas por los
presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y su homólogo cubano, Raúl
Castro, quien arribó ayer a Caracas en visita oficial.
Representaciones estatales de los dos países latinoamericanos
refrendaron un programa de cooperación general para 2009 donde
destacan 173 proyectos económicos conjuntos.
La ceremonia oficial de cierre de la comisión intergubernamental
se desarrolló en el Salón Ayacucho de la sede presidencial
venezolana e incluyó además la rúbrica de tres memorandos de
entendimiento entre ambas partes.
En el acto transmitido en vivo anoche por la televisión estatal
participaron además de Chávez y Raúl Castro, el vicepresidente Ramón
Carrizales y los cancilleres Nicolás Maduro (Venezuela) y Felipe
Pérez Roque (Cuba), entre otros ministros y altos dignatarios.
Los acuerdos incluyen 137 proyectos de desarrollo y 36 nuevos
programas, por un monto financiero equivalente a unos dos mil
millones de dólares, indicaron fuentes ministeriales.
Las actas de certificación de estos convenios fueron firmadas por
el ministro venezolano de Energía y Petróleos, Rafael Ramírez, y por
el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba Ricardo Cabrisas.
Además Venezuela se comprometió con la creación de una empresa
Holding Cuvepetrol S.A., entidad que apunta al desarrollo de grupos
mixtos para la refinación de petróleo y gas natural licuado en Cuba.
Otros acuerdos mencionan la construcción de una nueva refinería
en Matanzas, Cuba, con capacidad de 150 mil barriles diarios, para
manufacturar productos de alto valor comercial mediante esquemas de
conversión energética profunda.
Este proceso dará paso al diseño y levantamiento de una Planta de
Regasificación GNL en Cuba, así como los gasoductos y demás
facilidades para la utilización de este combustible en industrias y
centros de consumo determinados.
Otro instrumento de cooperación suscrito fue el memorando de
entendimiento entre el Ministerio para la Energía de Venezuela y el
Ministerio de Informática de Cuba, sobre la creación de la sociedad
socialista de capital mixto Guardián del ALBA.
En el contexto de la misma ceremonia, el jefe de Estado cubano
fue condecorado con la Orden Gran Collar del Libertador y recibió
una réplica de la espada de Simón Bolívar de manos de su par Hugo
Chávez.
En sus palabras de clausura del encuentro, Raúl Castro destacó
que el ALBA constituye una forma superior de asociación de los
países de la región y un instrumento para hacer frente al
neoliberalismo.
El ALBA crece sin renunciar a una sola idea del sueño unitario de
solidaridad y justicia para todos, manifestó el estadista.