Anuncia Bolivia ante la UNESCO fin del analfabetismo en ese país

PARÍS, 12 de diciembre.— Bolivia anunció hoy aquí la exitosa conclusión de una campaña de alfabetización de dos años y medio que permitió a cerca de un millón de personas aprender a leer y a escribir.

El encargado de Negocios boliviano ante la UNESCO, Lorgio Vacca, informó que el próximo 20 de diciembre se festejará este logro, el cual celebró este viernes en París el grupo del Movimiento de Países No Alineados (NOAL).

Durante la última reunión de los NOAL dentro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), diplomáticos de las 118 delegaciones de la concertación aplaudieron el éxito boliviano.

Vacca aprovechó la ocasión para agradecer a los cubanos por su extraordinario y sincero aporte con el método Yo sí puedo y a Venezuela por su respaldo logístico a la alfabetización en Bolivia.

Creo que hablamos de algo muy presente entre los postulados de la UNESCO, pero también una de las prioridades de los Objetivos del Milenio. Se trata, puede decirse, de un triunfo igualmente de los No Alineados y un ejemplo de cooperación Sur-Sur, añadió, según PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir