.—
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez,
y su homólogo cubano, Raúl Castro, firmaron este sábado tres
memorandos de entendimiento para fortalecer la integración bilateral
en materia económica, política, social y tecnológica.
El primero de ellos está referido a la instalación de Fábricas
Socialistas de Software en ambos países, para impulsar el desarrollo
de ingeniería, diseño, planificación y ejecución de actividades
relacionadas.
Este también incluye la creación de la Empresa Socialista de
Capital Mixto, que convienen denominar Guardián del Alba, cuya sede
estará ubicada en Venezuela.
En segundo lugar, está la creación de un Holding que permitirá la
expansión del Sistema de Refinación de Petróleo y Gas Natural
Licuado en Cuba, así como la construcción de una nueva refinería en
Matanzas con capacidad de 150 mil barriles diarios para manufacturar
productos de alto valor.
Por último, se acordó que el Ministerio de la Industria Básica de
Cuba (MINBAS) reciba de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV)
bienes y servicios producidos en el país, para apoyar la
modernización del equipamiento y tecnología existentes en la Mayor
de las Antillas, así como la posibilidad de formación y desarrollo
de capital humano vinculado a las diferentes actividades.
Cabe destacar que en ocho años, la Comisión Mixta Cuba-Venezuela
tiene mil 400 técnicos agrícolas cubanos que trabajan con los
productores agrarios en todos los estados de Venezuela.
También ha logrado la instalación de 810 sistemas fotovoltaicos
en las zonas más remotas del país; están en Cuba 3 mil 800
estudiantes venezolanos de pregrado y 71 estudiantes de postgrado y
4 mil 146 estudiantes realizan postgrado en el marco de dicho
programa.
Asimismo, se han sustituido 78 millones de bombillos a través de
la revolución energética, han sido visitados por la Misión José
Gregorio Hernández 643 mil 948 hogares en 23 estados del país y se
detectaron 337 mil 317 personas con alguna discapacidad que hoy
están siendo beneficiadas por la misión.
También se han constituido 12 empresas mixtas en los sectores
energético, industrial, turístico, telecomunicaciones y transporte,
y se ha desarrollado la industria azucarera para atender hasta 80%
de las necesidades de consumo del país.