Cuba en el mundo

Remarcan labor de Cuba en Movimiento de Países
No Alineados

Delegados de naciones representadas en el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) reconocieron hoy en París la labor de Cuba en la presidencia temporal de esa organización, asumida en septiembre de 2006.

El MNOAL realizó un balance de sus actividades de 2008 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), gestión valorada de muy positiva.

Diplomáticos de Malasia, Guatemala, Venezuela, Bolivia, Egipto, India, Kenya, Gabón, Costa de Marfil y Brasil (en calidad de observador), entre otros, encomiaron el desempeño de la Isla Caribeña, señala un reporte de Prensa Latina.

El grupo tercermundista tiene cerca de un año de trabajo en la entidad mundial, pero su cohesión y deseo de trasladar ideas y preocupaciones a una de las agencias más importantes de las Naciones Unidas, le ha permitido realzar el prestigio, anotó Hernández Pardo, embajador cubano en la UNESCO.

Subrayó confiar en la continuidad del positivo trabajo desplegado en el tiempo que le resta a Cuba hasta la mitad del 2009 como presidente del movimiento, y luego con Egipto en esa responsabilidad.

Durante la reunión, las embajadoras Ana Isabel Prera (Guatemala) y Rebeca Sánchez (Venezuela), hicieron propuestas de aceptación unánime.

Prera anunció la realización el próximo 18 de febrero de una Mesa Redonda sobre la protección de lenguas e idiomas, como parte del tesoro cultural de los países.

Sánchez informó sobre la puesta en órbita del primer satélite de telecomunicaciones de Venezuela (Venesat-1), en estrecha cooperación con China.

En su carácter de coordinadora del Grupo de Trabajo de Comunicación e Información, la República Bolivariana propuso la necesidad de una reflexión ética de respeto de las normas y valores de la sociedad del siglo XXI en el universo de los medios de difusión. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir