Actualizado 9:00 p.m. hora local

Resalta experto argentino logros de Cuba en reumatología

IRIS DE ARMAS PADRINO

Cuba ha sido héroe en el campo de la salud, al enfrentar el bloqueo de EE.UU., impuesto hace casi cinco décadas, política que ha limitado el acceso a los últimos avances y medicamentos, destacó hoy un experto argentino.

En declaraciones a la Agencia de Información Nacional, el doctor Bernardo Pons-Estel, del hospital provincial del Rosario, en Argentina, y profesor de reumatología, resaltó la integración entre los distintos niveles de atención sanitaria en la Isla y en especial en la comunidad con el Médico y Enfermera de la Familia.

Pons-Estel participa en el XIII Congreso Cubano de Reumatología, inaugurado hoy en esta capital, el cual incluye el XVI Encuentro Cuba-México y el Primero Cuba-Argentina.

Los últimos adelantos en la especialidad que en la Isla es de referencia para muchos países del mundo en el campo de la artroscopia diagnóstica y quirúrgica, son expuestos en esta cita que hasta el viernes reúne a unos 250 delegados.

El experto significó que Cuba forma parte de los 14 países que integran un estudio latinoamericano de la artritis reumatoidea, iniciado hace tres años y felicitó al grupo de especialistas que trabaja en la investigación epidemiológica de estas enfermedades.

Resaltó que la mayor de las Antillas fue el país que menor pérdida de pacientes ha tenido, lo cual significa que todas las personas tienen tratamiento.

Ello está relacionado con su sistema de salud, con cobertura total y gratuita, a diferencia de otras naciones del continente, donde la atención sanitaria es privilegiada para quienes poseen un nivel socioeconómico alto, apuntó.

El profesor argentino impartió hoy una conferencia magistral acerca de la artritis temprana, una manifestación o síntoma que afecta a muchas enfermedades, no solamente las relacionadas con la reumatología, sino con las infecciones, los tumores y las afecciones hematológicas, entre otras. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir