Actualizado 7:00 p.m. hora local

Demandan cierre de centro yanqui de tortura en Guantánamo

Juan Diego Nusa Peñalver

La pacifista norteamericana Cindy Sheehan reclamó hoy el cierre inmediato del centro de tortura de la ilegal Base Naval de Guantánamo, que el Gobierno de Estados Unidos ocupa en contra de la voluntad de Cuba.

Es abominable y crimen de lesa humanidad la práctica de torturas como método para obtener confesiones de los detenidos en ese enclave militar -en manos de Washington desde hace más de un siglo-, dijo a la Agencia de Información Nacional la visitante.

Yo viajé a Guantánamo en enero de 2007 para exigir que mi Gobierno cierre esa prisión y otros centros de detención similares en otras partes del mundo, dijo la entrevistada, quien se pronunció por que a los prisioneros sean sometidos a un juicio justo o los liberen.

Sheehan procede de una familia de clase media de la ciudad estadounidense de Los Ángeles y nunca había ejercido el activismo político, pero la muerte en abril de 2004 de su hijo Casey en la guerra contra Iraq, despertó su conciencia y, desde entonces encabezó un movimiento en su país para exigirle el fin del conflicto y de la ocupación militar.

Acerca de Cuba, manifestó que es un país hermoso, de hospitalario pueblo.

Señaló que su sueño es que la nueva Administración (del Presidente electo Barack Obama) elimine las prohibiciones de viaje a la Isla Caribeña, que pesan sobre los ciudadanos estadounidenses.

También se pronunció por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero norteamericano contra la nación antillana.

Afirmó que ello permitiría que más personas de mi país puedan disfrutar de las experiencias cubanas en muchos campos.

Cindy Sheehan, junto a Cynthia McKinney, ex candidata presidencial norteamericana por el Partido Verde, y el fraile dominico brasileño Frei Betto integran el más de un centenar de personalidades extranjeras asistentes al Taller Internacional "La Declaración Universal de los Derechos Humanos: 60 años después", en el Palacio de Convenciones de La Habana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir