Madrid, 10 de diciembre (PL).— El gobierno español confirmó hoy
que el ex presidente José María Aznar autorizó en el 2002 que
aviones militares norteamericanos con prisioneros a bordo en
tránsito hacia la cárcel de Guantánamo hicieran escala en
aeropuertos de este país.
El otorgamiento de ese permiso fue corroborado ante el parlamento
por el canciller, Miguel Ángel Moratinos, quien consideró que esa
decisión de Aznar respondía al respaldo que su administración brindó
a la invasión de Estados Unidos a Afganistán.
Sin embargo, el ministro explicó que no existen registros de
aviones que hayan tocado suelo español con prisioneros en su
interior en viaje hacia la base de Guantánamo.
No hubo escalas en territorio español de aparatos con presos
talibanes o de Al Qaeda, de acuerdo con la información de que hoy
disponemos, aseguró Moratinos.
Detalló que la anuencia a los tránsitos aparece en una nota
fechada el 11 de enero de 2002 con el título "solicitud de Estados
Unidos de escalas aéreas en caso de emergencia", firmada por el
entonces secretario general de Política de Defensa, Javier Jiménez
Ugarte.
El canciller precisó que la actual administración del presidente
José Luis Rodríguez Zapatero no recibió referencia alguna de ese
documento cuando se realizó el traspaso de gobierno de su antecesor
en abril de 2004.
Sobre un reporte revelado hace 10 días por el diario El País y
que demuestra el beneplácito de Aznar a las escalas de los aviones
con presos hacia Guantánamo, Moratinos reiteró que ese informe no
aparece en los archivos oficiales de su cartera.
El ministro informó que todos los documentos relacionados con el
tema fueron enviados al juez Ismael Moreno, quien tiene a su cargo
las investigaciones en torno a los vuelos secretos.
Durante su comparecencia ante los diputados, el titular recordó
que entre enero de 2002 y noviembre de 2006 se registraron 11 vuelos
militares norteamericanos que hicieron escala en España y 13
sobrevuelos en viaje de ida o regreso de Guantánamo.
Pero aclaró que ninguno de los aparatos que tocaron tierra
española trasladaban prisioneros ilegales y los que cruzaron el
espacio aéreo utilizaron los corredores internacionales sobre el
Estrecho de Gibraltar.