Actualizado 11:00 a.m. hora local

Discute gobierno israelí operación militar en Gaza,
pero con matices

TEL AVIV, 10 de diciembre (PL).— Israel discutió una posible operación militar a gran escala contra la Franja de Gaza, controlada por el grupo islámico Hamas, aunque en el gabinete de Ehud Olmert afloraron divergencias de matices, destacó hoy un influyente rotativo.

De acuerdo con el periódico Yediot Aharonot, la canciller hebrea, Tzipi Livni, favoreció una respuesta más decisiva, equivalente a un ataque militar contra el Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) por los disparos de cohetes contra el territorio israelí.

Esa agrupación ha disparado decenas de misiles contra Israel, sin causar ninguna víctima fatal, en respuesta a las incursiones aéreas del ejército de Tel Aviv, que desde el pasado 4 de noviembre dejaron un saldo de al menos 15 palestinos muertos y decenas de heridos.

Incluso, agregó la publicación, el ministro de Defensa, Ehud Barak, conocido por su posición de fuerza respecto a los palestinos, abogó por la moderación, aunque tampoco descartó ataques posteriores.

Barak evita una escalada militar en este momento movido por el interés de conseguir progresos en las negociaciones para liberar al soldado israelí Gilad Shalit, prisionero de Hamas desde 2006.

A comienzos de esta semana, el titular de Defensa criticó la postura de Livni al afirmar ser conciente de la coyuntura política debido a las elecciones de febrero y del impacto de los ataques con misiles, pero puntualizó que la operación no irá de ningún modo.

La jefa de la diplomacia y líder del partido oficialista Kadima convocó para hoy una reunión con Barak y Olmert, y confiaba contar con el apoyo del jefe de gobierno para adoptar una acción de cualquier alcance, porque, según su opinión, fuego debe ser respondido con fuego.

Entretanto, indicó Yediot Aharonot, la oficina de Olmert afirmó que Israel no aceptará fácilmente las condiciones de la tregua tal como estaba y nunca basada en la actual situación, un día después de que el primer ministro saliente lanzó claras amenazas de agresión a Hamas.

La agrupación islámica firmó en junio de este año un acuerdo de cese del fuego con Israel, gracias a la mediación de Egipto, pero los ataques judíos de noviembre pasado y la consiguiente reacción de los islamistas amenazaron con echar por tierra ese pacto.

La tregua deberá ser renovada la próxima semana por otros seis meses y aunque ambas partes aseguran estar interesadas en ella, el clima de beligerancia y tensiones induce a poco optimismo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir