Actualizado 10:00 a.m. hora local

Bolivia: convocan a prefectos a decidir sobre autonomías

LA PAZ, 10 de diciembre (PL).— El gobierno boliviano ratificó hoy la idea de reunir a los nueve prefectos regionales, en particular los de Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija, para decidir sobre autonomías.

Según explicó a Prensa Latina el viceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, la iniciativa no es nueva.

Al respecto, recordó que tras el respaldo a su gestión del 67 por ciento en un referendo revocatorio de mandato, el pasado 10 de agosto, el propio presidente Evo Morales llamó a este tipo de encuentro.

Yaksic subrayó además que las autonomías están refrendadas en el proyecto modificado en octubre pasado de la nueva Constitución Política del Estado, que será votada el 25 de enero de 2009.

El Ejecutivo ha propuesto incluso la idea de trabajar una nueva Ley de Autonomías y crear un Ministerio que atienda este viejo reclamo de la sociedad boliviana.

Asimismo destacó la importancia de que los prefectos acudan a la reunión convocada en Palacio Quemado, sin precisar fecha.

Ojalá que Rubén Costas (prefecto de Santa Cruz y acérrimo adversario de Morales) no traicione el espíritu autonómico de su región. Él tiene que reconocer lo que hoy está en la Constitución, remarcó.

El pasado domingo, en la oriental localidad de Pucará, en un acto para celebrar la llegada a esa zona de la electricidad, Morales invitó a los prefectos de los nueve departamentos del país a diseñar juntos una ley sobre las autonomías.

Morales aseveró que esa norma se pondrá en vigencia una vez sea aprobada la nueva Carta Magna.

Las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija sometieron a referendo una iniciativa para promover más autonomía política y administrativa del gobierno central y fue apoyado por la mayoría de sus habitantes el 2 de julio de 2006.

Desde entonces sus líderes -opositores a Morales- han impulsado estatutos autonómicos que también fueron llevados a otro referendo en mayo y junio pasados, pero estimados ilegales por el Ejecutivo y el Congreso.

Sin embargo, a 46 días de la consulta sobre la nueva Constitución, los miembros del opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE) citaron una reunión en la ciudad de Sucre, el próximo sábado para alistar una campaña por el No a ese texto.

Según sus representantes, el Ejecutivo sólo busca conseguir la aprobación del proyecto de Constitución con el llamado a redactar una ley sobre autonomías.

En esa reunión denominada Cumbre Ampliada, también participaran alcaldes, partidos políticos y legisladores de todo el país.

Analistas estiman que en el tema autonómico, el Gobierno dejó sin discurso y bandera política a los dirigentes cívicos, especialmente los de Santa Cruz, que en su momento movilizaron a miles de personas para respaldar la propuesta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir