Dos nocaos, dos extrainnings...

Y los cocodrilos despertaron en las riberas del Cauto

Ariel B. Coya

Por fin despertaron los Cocodrilos de Matanzas, con su primer triunfo de la temporada por nocao ante Granma, mientras Villa Clara prolongó su invicto, con Ciego de Ávila y Holguín siguiéndole el rastro en la zona oriental.

Foto: Ricardo López heviaPeraza botó su primera pelota.

Dos y dos son cuatro y seis más son diez. En un duelo de urgencias disputado en el Mártires de Barbados bayamés, el plantel yumurino que dirige el debutante Wilfredo Menéndez vapuleó a unos Alazanes que no acaban de despuntar en el torneo. El diestro Yoanni Negrín domó a la batería que más jonrones lleva en el campeonato —con 11— para lanzar los siete episodios completos por el conjunto matancero, con cinco ponches propinados.

Villa Clara prolongó su invicto y logró su séptimo éxito en el Sandino, al superar a los Elefantes cienfuegueros, en tanto Ciego de Ávila también conservó su estela ganadora —con seis victorias al hilo— dejando fuera de combate a Sancti Spíritus en seis entradas y media. Yordanis Pérez tuvo una noche perfecta al batear de 4-4, con cuatro impulsadas, para liderar el despiadado ataque de 16 imparables de los Tigres.

Otro que no frenó su avance fue Holguín, que no decepcionó a la afición en su estreno como local en el estadio Calixto García. Amparados en el estelar zurdo Aroldis Chapman, los Cachorros derrotaron a los Metros, con par de cuadrangulares —uno de ellos con las bases llenas— de su designado Lerys Aguilera, quien impulsó siete de las ocho carreras de su equipo.

Con un racimo de siete anotaciones en la parte baja de la misma primera entrada, los Vaqueros del Habana derrotaron a los Leñadores tuneros. El zurdo Yulieski González estrucó a siete rivales en similar cantidad de episodios y abrazó su primer triunfo de la campaña, mientras Juan Carlos Linares ponía dos pelotas en órbita para empujar cinco.

Y con el primer vuelacercas de Yosvani Peraza, los Mediasverdes pinareños retomaron la senda ganadora en el Capitán San Luis a expensas de Guantánamo.

Antes, en el único choque vespertino de la fecha, Santiago de Cuba venció a la Isla en el Labra. José Julio Ruiz encabezó la ofensiva de las Avispas bateando de 6-4, con doblete incluido y dos impulsadas, en tanto Reutilio Hurtado disparaba jit de oro con bases llenas para decidir el encuentro en el duodécimo episodio.

Al cierre de esta edición, Industriales y Camagüey batallaban en el Latino igualados a cuatro, también en extrainning, en el único resultado pendiente de la jornada.

 

  ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CRISTÓBAL LABRA

C

H

E

SCU

000  010  000  011

3

18

0

IJV

001  000  000  010

2

8

0

 

 
  G: Alberto Bicet (1-0). P: Danni Aguilera (0-1). Jr: Luis Felipe
  Rivera.

 

CALIXTO GARCÍA

C

H

E

MET

000  100  000

1

3

1

HOL

000  005  30x

8

10

0

 

 
  G: Aroldis Chapman (2-0). P: Darwin Beltrán (1-1). Jrs: Lerys
  Aguilera (2).

 

AUGUSTO C. SANDINO

C

H

E

CFG

200  000  001

3

9

1

VCL

002  000  44x

10

13

0

 

 
  G: Yolexis Ulacia (1-0). P: Noelvis Entenza (0-1). Jrs: José Dariel
  Abreu y Leonys Martín.

 

JOSÉ R. CEPERO

C

H

E

SSP

020  000  0  KO

2

6

3

CAV

092  400  x

15

16

0

 

 
  G: YANDER GUEVARA (2-0). P: ÁNGEL PEÑA (1-1). Jrs:
  Yunieski Gourriel, Yorelvis Charles e Isaac Martínez.

 

MÁRTIRES BARBADOS

C

H

E

MTZ

202  042  2  KO

12

14

0

GRA

000  000  0

0

4

3

 

 
 
G: Yoanni Negrín (1-1). P: Yanier González (0-2).

 

CAPITÁN SAN LUIS

C

H

E

GTM

000  000  100

1

5

0

PRI

000  003  01x

4

11

0

 

 
  G: Vladimir Baño (1-0). P: Yandri Lestapier (1-1). S: Reinier
  Casanova (1). Jr: Yosvani Peraza.

 

NELSON FERNÁNDEZ

C

H

E

LTU

000  010  000

1

5

0

LHA

700  000  03x

10

10

0

 

 
 
G: Yulieski González (1-1). P: Ubisney Bermúdez (1-1). Jr: Juan
  C. Linares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir