Buen sentido de los resortes del espectáculo mostraron los
organizadores de la Gala de Lucha, en la sala Kid Chocolate.
Y lo afirmamos así, vamos a citar un ejemplo, porque en el estilo
grecorromano se saltaron el orden tradicional de las divisiones y
dejaron para el final la pelea más esperada, es decir, la de los 84,
entre los camagüeyanos Yunior Estrada y Pablo Shorey.
"Hace rato que no combaten, pues Yunior estuvo lesionado", nos
dijo un poco antes Pedro Val, jefe de entrenadores.
"Sí, es la pelea más esperada. Yunior tiene la ventaja de que
estuvo en los Juegos Olímpicos de Beijing", indicó Carlos Ulacia,
otro técnico histórico de la preselección nacional.
Al final el que se llevó "el gato al agua", en disputado
encuentro, resultó¼ Shorey, por dos
tiempos a uno (2-3, 2-0, 2-1), gracias a un mejor trabajo en la
posición de cuatro puntos.
Otros tres combates que despertaban un interés especial fueron
los siguientes (los ganadores mencionados primero): 55:
Yagniel Hernández (CAV)-Víctor Ordaz (CHA); 74: Jorgisbel
Álvarez (MTZ)-Raúl Consuegra (SCU); 66: Alexander Casals-Pedro
Isaac. Los otros desenlaces: 60: Maykel Anache (HOL)-Yasdier
García (CMG); 120: Mijaín López (PRI), titular olímpico-Dasmani
Acosta (MTZ); 96: Alaín Rivas (LTU)-Yasmani Lugo (PRI).
Y en el femenino: 72: Liset Echevarría (SCU), bronce en
los Juegos Panamericanos de Río¢
07-Bárbara Jouvel (CHA) y 67: Cándida de Armas (CFG)-Yanisleidy
Suárez (CFG). En el resto de los enfrentamientos: 55: Idirmis
Acea (CHA)-Yelena Mesa (CHA); 59: Yamilka del Valle (SSP)-Sarai
Pedroso (CHA); 48: Aray Sanz (CHA)-Mairelis Ferrera (SCU).
Ha sido casi el punto final de la lucha en el 2008. ¿Qué falta?
La nominación del Atleta del Año del deporte cubano. Y los
pronósticos indican, de forma compartida, hacia Mijaín López y el
corredor Dayron Robles, ambos campeones en Beijing¢
08.