Naciones Unidas, 10 dic (PL). Cuba denunció ante el Consejo de
Seguridad de la ONU que el actual gobierno republicano de Estados
Unidos ha llegado a extremos realmente vergonzosos para proteger al
notorio terrorista anticubano Luis Posada Carriles.
En un debate abierto sobre el tema del terrorismo que ocupó toda
la jornada del martes, la delegación estadounidense trató de
defenderse de las acusaciones cubanas al alegar que gobierno del
presidente George W. Bush sí ha tomado medidas contra Posada.
Considerado como el más notorio terrorista del hemisferio
occidental, Posada es reclamado por la justicia en Cuba y Venezuela
por la voladura en pleno vuelo de un avión comercial cubano en 1976
que costó la vida a las 73 personas a bordo.
En respuesta a los argumentos estadounidenses, el consejero de la
misión cubana Rodolfo Benítez, denunció que las autoridades en
Washington han decidido mantener en libertad a Posada, quien
sostiene contactos en Miami con otros elementos terroristas.
"De nada vale que traten una y otra vez de cubrir las
apariencias, cuando la realidad a la vista de todos es que el
Gobierno de Estados Unidos ha llegado a extremos realmente
vergonzosos para proteger a ese terrorista", señaló Benítez.
De acuerdo con el diplomático cubano, la actuación del gobierno
estadounidense en el caso de Posada Carriles "es la más clara
demostración de su doble moral y un rotundo mentís a su supuesta
lucha contra el terrorismo".
Benítez señaló que el caso de Posada Carriles es el más conocido,
pero no es el único, y denunció que en Miami y otras ciudades de
Estados Unidos se proveen y recaudan fondos para realizar actos
terroristas con plena impunidad.
"De manera abierta y con toda normalidad se operan cuentas
bancarias que financian el terrorismo, se recluta a terroristas, se
permite la adquisición de armas y el uso del territorio a quienes
planifican y cometen acciones contra Cuba", afirmó.
El diplomático cubano declaró que su país solicitaba una vez más
al Consejo de Seguridad que evalúe la amplia y detallada información
presentada sobre este asunto y actúe en consecuencia.
"Ello contribuiría a los esfuerzos para poner fin a la impunidad
de que gozan, en el territorio de los Estados Unidos, aquellos que
han realizado y aún planean acciones terroristas contra Cuba",
añadió.