Cuba en el mundo

Actualizado 3:45 p.m. hora local

Resaltan en Bolivia programa educativo cubano Yo sí puedo

LA PAZ, 10 de diciembre (PL).— Autoridades educativas de Bolivia reconocieron hoy el apoyo del programa audiovisual cubano Yo sí puedo para sacar de la ignorancia a 816 mil 329 ciudadanos.

En declaraciones a la prensa local, el coordinador general del Programa Nacional de Alfabetización, Pablo Quisbert, elogió el método y recordó que con su empleo el próximo 20 de diciembre este país andino será declarado territorio libre de iletrados.

Cuando comenzó la campaña poco más de un 10 por ciento de la población no sabía leer ni escribir, estadística revertida casi totalmente, explicó.

De acuerdo con el funcionario, el éxito del proyecto podrá ratificarse en 2010, durante un censo de población y vivienda en el cual se indagará al respecto.

El método Yo sí puedo también jugará un importante papel en la post alfabetización que empezará en el primer trimestre de 2009, señaló.

Dicho programa permitirá un acercamiento a las ciencias naturales, el lenguaje, la historia, la prevención de enfermedades y la educación para la producción, entre otras materias.

Quisbert agradeció el apoyo de los gobiernos de Cuba y Venezuela en el empeño gubernamental de convertir a Bolivia en el tercer país latinoamericano libre del flagelo.

Antes lograron esa meta, Cuba en 1961 y Venezuela en 2005.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir