.— Una brigada médica cubana
concluyó su III Jornada Científica en Mozambique, después de
desarrollar un movimiento nacional que comenzó en abril pasado.
Los especialistas de la isla caribeña rindieron homenaje así al
aniversario 50 del triunfo de la Revolución cubana, al Día de la
Medicina Latinoamericana y a los primeros 10 años del Programa
Integral de Salud.
La embajadora Evangelina Seoane tuvo a su cargo las palabras de
clausura, en las cuales destacó que el proyecto de la salud en Cuba
ha trascendido hasta los pueblos hermanos del Tercer Mundo.
Con ese motivo, apuntó la diplomática, la nación caribeña ha
enviado miles de especialistas a otros países, además de los que se
forman o se han formado en universidades cubanas.
Durante la tercera jornada científica, los médicos cubanos
compartieron sus experiencias con sus similares mozambicanos, entre
ellos el rector de la Facultad de Medicina Eduardo Mondlane,
profesor-doctor Mamudo Rafik Ismail.
Los asistentes escucharon ponencias sobre mortalidad materna,
hipertensión arterial, gastroenterología y patología, entre otras.
La jornada prestó atención especial al HIV SIDA, flagelo que
golpea a Africa subsahariana y a este continente en especial, con 67
por ciento de los 33 millones de enfermos en el mundo.