Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Movimiento ruso Venceremos destaca aportes de
Cuba en DD.HH

MOSCÚ, 10 de diciembre (PL).— El movimiento social ruso Venceremos destacó hoy la contribución de Cuba a la defensa de los derechos humanos en el mundo y de los principios de soberanía, justicia social y de equidad sin distinción de raza, sexo o credo.

En una misiva al secretario general de la ONU Ban Ki-moon, los activistas rusos reconocen el liderazgo del país antillano en esta esfera al garantizar a sus ciudadanos el derecho al trabajo, la alimentación, educación y dignidad.

No cabe dudas, subraya, que el pueblo cubano se enfrenta a dificultades, pero de ninguna forma están determinadas por la violación de los derechos humanos.

Indica que la principal causa de ésas dificultades es el prolongado e ilegal bloqueo económico impuesto por Estados Unidos durante casi cinco décadas, que ha provocado colosales daños materiales al país.

Sostiene que el carácter inhumano del bloqueo se pone aún más de manifiesto en estos momentos, tras el paso de dos devastadores huracanes, Gustav e Ike, que causaron a Cuba pérdidas superiores a cinco mil millones de dólares.

Venceremos recuerda que la abrumadora mayoría de países miembros de la ONU reclamó por décima séptima ocasión a Washington el levantamiento del bloqueo contra la isla, sin precedentes por su crueldad, afirman los firmantes.

Así todo, consideran que Cuba exhibe avances en materia de derechos humanos y de verdadera democracia, pues todos los ciudadanos disfrutan del derecho a elegir y ser elegidos a los órganos locales de poder y a la Asamblea Nacional (parlamento).

La isla dispone de un sistema de educación gratuito y los cubanos tienen acceso a servicios médicos, uno de los mejores del mundo, accesible a todos, aseguran.

El texto, entregado este miércoles al Centro de Información de Naciones Unidas en Moscú, destaca la labor solidaria de 30 mil colaboradores cubanos de la salud en unos 120 países.

Señala que la Operación Milagro, desarrollada por Cuba en oftalmología, ha beneficiado de forma gratuita a más de 500 mil pacientes de 33 naciones.

El método cubano de alfabetización Yo si puedo, aprobado por la UNESCO, se aplicó en más de 20 países en la instrucción de dos millones de personas.

En ocasión de celebrarse hoy el aniversario 60 de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el movimiento Venceremos exige nuevamente a Estados Unidos una revisión del caso de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, presos en ese país.

Los activistas rusos demandaron durante un mitin de protesta la inmediata liberación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, además del cese del bloqueo contra Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir