Cuba en el mundo

Llaman a cumplir con obligaciones contra el terrorismo

NACIONES UNIDAS, 9 de diciembre. — Cuba llamó hoy a todos los estados a cumplir con las obligaciones contraídas en la lucha contra el terrorismo, que incluyen enjuiciar y extraditar a los autores e impedir su financiación y organización, reportó PL.

Esta posición fue presentada por la embajadora Ileana Núñez durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a las Amenazas a la paz y seguridad internacionales causadas por actos terroristas.

La funcionaria pidió que los estados impidan que se organicen, instiguen o financien esos actos contra otros países dentro o fuera de sus territorios o mediante organizaciones asentadas en sus naciones.

Reiteró la enérgica condena de Cuba al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, incluyendo el terrorismo de Estado.

Asimismo, Núñez señaló el rechazo de la Isla a las acciones y medidas, uso o amenaza del uso de la fuerza que cualquier Estado imponga o intente imponer a otros con el pretexto de combatir el terrorismo y dijo que esas posiciones violan la Carta de la ONU.

Nuestro país rechaza rotundamente la confección unilateral de listas que acusan a los estados de supuesto apoyo al terrorismo, las que son incompatibles con el derecho internacional, agregó.

En particular, la Embajadora se refirió a la presentación al Consejo de Seguridad desde hace años por Cuba, de información detallada sobre las acciones terroristas contra su país por varios individuos y organizaciones.

También, añadió, sobre la protección cómplice que les brinda el gobierno de Estados Unidos.

Hasta el momento, subrayó, nuestras denuncias siguen sin recibir una respuesta concreta por parte del Consejo.

Dijo que ha transcurrido ya más de un año y medio desde la liberación en Estados Unidos de Luis Posada Carriles, quien es denominado, con justeza, como el más connotado terrorista del hemisferio occidental.

A pesar de contar con todas las pruebas para acusarlo por sus innumerables actos terroristas, el gobierno estadounidense nunca lo ha hecho, señaló.

Cuba considera este caso como una clara y flagrante violación de la resolución 1373 y otras pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, así como de varios instrumentos jurídicos internacionales relativos a la lucha contra el terrorismo, alegó.

El Gobierno de Cuba exige nuevamente a las autoridades de Estados Unidos que devuelvan al terrorista a Venezuela, país que ha solicitado su extradición o que lo juzguen en su territorio, insistió.

En contraste se refirió a que el gobierno de Estados Unidos mantiene como presos políticos hace más de 10 años a Cinco luchadores antiterroristas cubanos que solo trataban de obtener información sobre los grupos terroristas ubicados en Miami.

Una vez más, exigimos su inmediata liberación, reclamó la Embajadora de Cuba ante la ONU.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir