Cuba en el mundo

Favorable acogida en Dominicana a filme sobre derechos humanos en Cuba

SANTO DOMINGO, 9 de diciembre (PL).— Los testimonios de personalidades oficiales, de la cultura y de ciudadanos sobre el ejercicio de los derechos humanos en Cuba recopilados en el documental Hechos No Palabras, tuvieron una acogida favorable este martes en Santo Domingo.

La vicecanciller Cristina Aguiar, miembros del Cuerpo Diplomático, dirigentes de partidos políticos y estudiantes aplaudieron el fin de la proyección, en un anfiteatro de la Universidad Autónoma, primada de las Américas, en esta capital, junto al anfitrión, el embajador Juan Astiasarán.

Asimismo asistieron alumnos del centro universitario y de la escuela politécnica Máximo Gómez, de Baní, construida y equipada por Cuba.

El canciller cubano, Felipe Pérez Roque; Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional, dirigentes del Partido Comunista de Cuba, entre otros testimoniantes, opinan en el filme sobre el ejercicio de los derechos humanos en Cuba desde el triunfo de la Revolución en 1959.

El carácter selectivo y político de las alegaciones contra Cuba en ese campo y cómo Washington estructuró otra agresión contra la mayor de las Antillas a partir del tema, son desnudados en la película a lo largo de su hora y media de duración.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir