Actualizado 9:00 p.m. hora local

Concluye XV Conferencia sobre Estudios Europeos

DAYAN GARCÍA LA O

La XV Conferencia sobre Estudios Europeos concluyó hoy en la Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba Ñico López de esta capital, definida como un provechoso intercambio de ideas desde diferentes ópticas políticas.

Los participantes han tenido la oportunidad de expresar libremente sus puntos de vista, de escuchar y ser escuchado, nos satisface que muchos coincidan en la calidad de los temas tratados, dijo en el acto de clausura Denis Guzmán, director del Centro cubano de Estudios Europeos.

El foro discutió 75 ponencias distribuidas en 12 paneles y demostró la preparación de los ponentes cubanos con gran dominio de la realidad política, económica y social de los países de Europa.

Es muy importante poder intercambiar posiciones entre amigos de varias tendencias políticas, a través de la discusión, el debate, la información y el aprendizaje, dijo a la Agencia de Información Nacional el doctor Bert De Belder, representante del Partido del Trabajo de Bélgica.

Estas sesiones son un instrumento de análisis necesario, Europa tiene en la actualidad especial interés en Cuba porque no tienen aquí la competencia de las transnacionales estadounidenses, expresó el doctor Peter Stania, director del Instituto Internacional de la Paz de Viena, Austria.

La XV Conferencia albergó delegaciones de más de 20 países y estuvo dedicada al aniversario 50 del triunfo de la Revolución Cubana y a la batalla por la liberación de Los Cinco antiterroristas de la Isla prisioneros injustamente en cárceles norteamericanas desde hace más de una década. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir