Actualizado 10:00 a.m. hora local

Condecoran en Granma a internacionalistas de la salud

La condecoración en la ciudad de Bayamo, de 15 profesionales internacionalistas de la salud, estuvo entre las actividades que en la provincia de Granma dieron inicio a la jornada cubana del trabajador del ramo.

En ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, doctores, estomatólogos, técnicos y electromédicos recibieron la Medalla Trabajador Internacionalista, conferida por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

La doctora Guadalupe Viltres, en nombre de los distinguidos, dijo que cumplir con la misión de sembrar vida y esperanza en pueblos hermanos, a cambio de una cuota de sacrificio y voluntad, es razón suficiente para la satisfacción personal.

Es una muestra, aseveró, de lo que representa el deber para un médico cubano, expresión genuina de la ética, la conciencia y la solidaridad que lo caracteriza.

El homenaje rindió tributo a los ocho estudiantes de medicina fusilados en La Habana hace 137 años, como acción represiva injustificable del gobierno colonialista español para amedrentar a los colaboradores de los revolucionarios que libraban la primera guerra por la independencia nacional.

Hasta el venidero tres de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, cuando concluye la jornada del trabajador de la salud, en toda la provincia serán entregadas medallas similares a más de 250 profesionales del sector que cumplieron misiones solidarias en otros países.

Granma tiene más de tres mil colaboradores del campo de la salud distribuidos en 48 naciones del planeta; de ellos, unos mil 500 médicos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir