Actualizado 12:05 p.m. hora local

Condena Paquistán ataques en Mumbai y ofrece ayuda

ISLAMABAD, 28 de noviembre (PL).— En mensaje a la presidenta india, Pratibha Patil, el mandatario paquistaní, Asif Ali Zardari, condenó hoy los sangrientos ataques terroristas en Mumbai y expresó la disposición de su gobierno de ayudar a Nueva Delhi en la investigación.

El terrorismo es una fenómeno global que requiere una acción conjunta para combatirlo, señala Zardari en su misiva en la cual también transmite las condolencias de las autoridades paquistaníes por las víctimas en la peor agresión de este tipo que se registra en la India.

Igualmente, Zardari telefoneó a la presidenta del Partido del Congreso y de la gobernante Alianza Unida para el Progreso, Sonia Gandhi, para deplorar los sangrientos sucesos en los términos más fuertes posibles, informó la agencia oficial de noticias APP.

El mandatario paquistaní dijo que toda militancia extremista en todas sus formas y manifestaciones debe ser eliminada, e instó a que los dos países debían cooperar en este frente.

Tales actos de violencia y terrorismo son totalmente inaceptables en una sociedad civilizada, subrayó Zardari en una carta por separado al primer ministro Manmohan Singh.

Un grupo de unos 25 comandos suicidas asaltaron y atacaron 12 objetivos de Mumbai durante la medianoche del jueves, en especial tres sitios de particular relevancia como los hoteles Oberoi-Trident, Taj Mahal y el complejo residencial Nariman House.

Hasta este momento, se reportaban 130 muertos, de ellos 14 policías y nueve extranjeros, más 330 heridos.

De inmediato, círculos políticos indios, en particular líderes de la derecha hindú, acusaron a Paquistán de estar detrás del drama vivido en Mumbai.

Incluso, el primer ministro Singh culpó a elementos de fuera del país de la temeraria agresión.

Los audaces asaltos coincidieron con la visita a Nueva Delhi del canciller paquistaní, Mahmoud Qureshi, para un encuentro con su homólogo indio, Pranab Mukherjee, en la continuación del Diálogo Compuesto para la Paz que estos dos países iniciaron en 2004.

Qureshi condenó la agresión e instó a que la India y Paquistán deben aunar esfuerzos para combatir el terrorismo, el cual calificó de enemigo común.

Por su parte, el ministro paquistaní de Defensa, Chaudhry Ahmed Mukhtar, negó que su país esté detrás de los ataques y aconsejó a la India a no tener una reacción instintiva.

La policía estatal de Maharashtra, cuya capital es Mumbai, refirió que existe evidencia de que tres de los atacantes son miembros de la agrupación Lashkar-e-Taiba, con base en Paquistán.

Uno de ellos de nacionalidad paquistaní fue identificado como Ajmal Amir Kamal, residente de Faridkot, cerca de Multan, en la provincia de Punjab, Paquistán.

El diario The Hindu señaló que de corroborarse tal acusación, esta podría tener consecuencias trascendentales en las relaciones indo-paquistaníes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir